• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: ahorro

¿Qué hacer cuando caen tanto las Bolsas?

Publicada en 15 febrero, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Inversión a tu alcance, Nuestros agentes, Por tu interés

LLGarciaBolsasLuis Garcia Langa. Agente Financiero de GVC Gaesco Palma de Mallorca

Está más que demostrado que la inversión diversificada en bolsa es la más rentable a largo plazo. Es cierto que hay índices bursátiles que están por debajo de sus cotizaciones en la quiebra de Lehman Brothers, incluso los hay que no han recuperado los niveles alcanzados en la burbuja tecnológica. No obstante, las carteras de inversión que han diversificado entre Fondos de Inversión baten de sobras a estos índices.

A pesar de ello, esta afirmación no se debe tomar como un consejo ni siquiera para los que invierten a largo plazo. Normalmente, los inversores no están totalmente parados ni dejan sus ahorros a la deriva del mercado. La estrategia en las inversiones es fundamental y en ella deben establecerse los principios básicos de la operativa para estar preparado ante cualquier acontecimiento.

Seguir leyendo→

Síguenos:

El Ciclo Vital de Franco Modigliani. El consumo y el ahorro

Publicada en 19 enero, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

FamiliaXavier Bergé. Responsable del Área de Seguros de Vida, Salud y Pensiones de GVC Gaesco 

El economista Franco Modigliani, Premio Nobel de Economía en 1985, desarrolló una hipótesis de la vida donde se concibe que durante el período activo, los individuos economizan y forman un capital que consumen durante su jubilación.

La Teoría del Ciclo Vital explica que las  personas ahorran durante las etapas de fuerte generación de ingresos, gastando menos de lo que su poder adquisitivo permite y pensando en que en la etapa de jubilación, los ingresos serán inferiores a los gastos. Es decir, la Teoría de Modigliani se basa en la gestión del ahorro para la jubilación. En su Teoría, pretendía una transformación del enfoque sobre el dinero y el ahorro personal para despertar en la sociedad la preocupación por el bienestar económico futuro y para crear una buena cultura del ahorro.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Plan Individual de Ahorro Sistemático, PIAS

Publicada en 6 noviembre, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad, Productos

PIAS

Xavier Bergé. Responsable del Área de Seguros de Vida, Salud y Pensiones de GVC Gaesco 

Una buena alternativa para planificar un ahorro periódico

El Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS) es una modalidad de seguro creada a partir de la reforma fiscal, con fecha de efecto 1 de enero de 2007. Se trata de un instrumento de ahorro/previsión con la particularidad de permitir la liquidez de las aportaciones (en contraposición con los Planes de Pensiones y Planes de Previsión Asegurados). Sus ganancias quedan exentas de tributación si llegado su vencimiento el capital se percibe en forma de renta vitalicia una vez hayan transcurrido al menos 5 años desde la primera aportación.

En los Planes Individuales de Ahorro Sistemático, el titular tiene la posibilidad de ir realizando aportaciones únicas o periódicas (por ejemplo, mensualmente). Éstas se remunerarán en función del activo financiero deseado.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Soy ahorrador: ¿Qué hago con depósitos al 1%?

Publicada en 20 octubre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Economía y Finanzas, Nuestros agentes, Por tu interés

Octavi Serra. Director oficina Girona

Nos encontramos en un país con una cultura clara del ahorro (a pesar de la locura inmobiliaria que vivimos hará unos 7/10 años) y, particularmente, del ahorro en depósitos. Algunos ahorradores incluso conseguían negociar con su entidad el rendimiento de los depósitos, pero este fenómeno prácticamente ha desaparecido. Eran los llamados ahorradores – negociadores.

Ya hemos iniciado un periodo de bajo rendimiento de las imposiciones a plazo fijo. Por tanto, si el ahorrador quiere incrementar la rentabilidad de sus ahorros deberá dar un paso complejo: pasar de ahorrador – negociador a ahorrador – inversor.

Seguir leyendo→

Síguenos:

¿Acciones o Fondos de Inversión?

Publicada en 16 octubre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Xavier Cebrián. Gestor de GVC Gaesco Gestión

Cuando un inversor decide operar en Bolsa, una de las muchas preguntas que debe hacerse es si quiere tener su propia cartera de acciones o bien una selección de Fondos de Inversión. Ambas opciones no son excluyentes y tienen sus ventajas e inconvenientes dependiendo del perfil del inversor.

En una cartera de acciones, el propio inversor es quién tiene la potestad de sus decisiones de inversión al seleccionar él mismo las compañías para rentabilizar sus ahorros. Otra ventaja es el acceso fácil y rápido a las cotizaciones de sus valores (prensa, páginas web, teletexto, etc.) para su respectivo análisis, por lo que tiene un mayor control de sus inversiones. Sin embargo, uno de los principales inconvenientes especialmente si el capital disponible para la inversión es reducido sería no cumplir con el criterio de la diversificación (aquello de no poner todos los huevos en una misma cesta). Es decir, si el capital es bajo, invertir en varias compañías para reducir el riesgo puede no ser una estrategia rentable debido a las comisiones asociadas en la compra/venta de valores.

Seguir leyendo→

Síguenos:
1 2 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es