• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Inversión a tu alcance

¿Un tesoro en las nubes? Las compañías de Cloud como fuente de valor

Publicada en 17 abril, 2019 de GVC Gaesco Publicado en: Inversión a tu alcance

Eduardo García-Argüelles, Analista

Los últimos resultados de Amazon resumen todo nuestro post.

Mientras que a nivel de Grupo Amazon consiguió incrementar sus ingresos netos un +19,7% en el 4T18 a/a, Amazon Web Services –su filial de servicios cloud para terceros- registró un incremento de ventas del +45% a/a en el mismo período

El comienzo del sector cloud en el ámbito de la Infraestructura como Servicio (Infrastructure as a Service, IaaS) se dio en 2006 a raíz de la maduración tecnológica de los procesos de virtualización junto con outsourcing de infraestructuras y servicios de IT que comenzaron a implementar diferentes empresas.

Con el lanzamiento por parte de la multinacional de e-commerce Amazon de su filial Amazon Web Services, la compañía pretendía apalancar sus infraestructuras propias para ofrecer servicios de cloud a terceros y rentabilizar las elevadas inversiones requeridas en servidores para sustentar su core business.

Amazon Web Services (AWS) es el líder mundial de la tecnología cloud (tanto IaaS como SaaS) por ingresos con una cuota de mercado global de >50% de acuerdo con el último informe publicado por Gartner. Esta filial se convirtió en la más rentable del Grupo y podría salir a Bolsa mediante la ejecución de un spin-off con el objetivo de ponerla en valor.

Se dan tres modelos de negocio o parcelas diferenciadas en el campo del cloud computing,

Existen varios catalizadores que incentivarán una aceleración en las dinámicas vistas hasta ahora a nivel global en lo que respecta al outsourcing de infraestructuras mediante el uso del cloud: (I) ahorro de costes (especialmente empresas de menor facturación con menor necesidad de amortizar importantes inversiones), (II) modulación de infraestructuras en función del servicio a ofrecer, (III) mayor facilidad en la gestión y (IV) consolidación de infraestructuras complejas (especialmente en empresas de mayor facturación). Según diversos estudios expuestos en el presente informe, el sector crecerá actualmente a un CARG superior al +25%.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Bonos verdes

Publicada en 8 abril, 2019 de GVC Gaesco Publicado en: Inversión a tu alcance

María Morales. Responsable de Gestión de Renta Fija

Desde el 2007 estamos asistiendo a un fenómeno imparable en el mundo de la emisión de bonos financieros, los llamados “Bonos Verdes”. Fue en ese año cuando el Banco Europeo de Inversiones lanzó la primera emisión.

Desde entonces todo tipo de emisores corporativos, financieros y no financieros, emisores públicos estatales, regionales, supranacionales, han emitido este tipo de deuda en un mercado que crece exponencialmente cada año.

Seguir leyendo→

Síguenos:

La importancia de saber identificar los riesgos

Publicada en 12 marzo, 2019 de GVC Gaesco Publicado en: Inversión a tu alcance

Xavier Bergé. Responsable de la Correduría y Desarrollo del Negocio de Pensiones

La finalidad de este artículo no es más que la reflexión personal del mundo que nos rodea bajo el prisma de la asunción de riesgos y cómo, desde GVC Gaesco Correduría, aportamos valor añadido a nuestros clientes para que puedan vivir de forma segura en medio de un mundo incierto e inseguro.

Y que mejor manera para introducir a nuestro personaje que recurrir a una adivinanza:

 “La gente lo consume aunque nunca querría utilizarlo. Las compañías lo venden, y desearían que nadie lo usara. Y, sin embargo, pocas personas se atreverían a salir de casa sin él”.

Si todavía no lo has acertado, estoy  «seguro» que en breve lo harás.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Tiempo al tiempo

Publicada en 25 enero, 2019 de GVC Gaesco Publicado en: Inversión a tu alcance

Pere Escribà. Gestor de Patrimonios

Si piensan en el 2018, probablemente lo primero que les vendrá en la memoria sean las caídas experimentadas a nivel global. Caídas que poco a poco fueron mermando el sentimiento inversor a raíz de un conjunto de situaciones adversas para la economía mundial.

Estos hechos hicieron que las manos cortas aprovecharan la tensión del momento como consecuencia de episodios de carácter geopolítico entre las que se encuentran las extensas negociaciones del Brexit, Italia o la guerra comercial, entre otros.

Con este mix parece que, a día de hoy, parte del consenso de mercado se ha posicionado en el lado de la balanza que augura una próxima recesión.

Ante esto, lo que nos planteamos es si compramos esta idea, con la premisa de un inminente cambio de ciclo, o por lo contrario reforzamos nuestra tesis de que a día de hoy los mercados continúan presentando potencial suficiente.

Para ello nos acogeremos a la siguiente frase atribuida a Mark Twain que dice: “History doesn’t repeat itself, but it does rythme”. Lo que traduciría como “La historia no se repite, pero rima”.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Lo último en nutrición

Publicada en 22 enero, 2019 de GVC Gaesco Publicado en: Inversión a tu alcance

La pirámide de población española se pone en forma. ¿Preocupa?

Xavier Bergé. Responsable de la Correduría y Desarrollo del Negocio de Pensiones

Desde hace ya unas décadas, la pirámide de población española parece que se ha apuntado a la vida saludable, dieta mediterránea y práctica regular de deporte. Un ejercicio que muchos de nosotros intentamos seguir para estar en forma y tener mejor aspecto, pero que pocos conseguimos. Vean su aspecto y las previsiones que le auguran:

Sólo hace falta observar la silueta que se le está quedando año tras año. Muchos de nosotros estaríamos encantados de conocer esa dieta milagrosa e incluso nos apuntaríamos al gimnasio al que frecuenta.

Pero la realidad es muy distinta a lo que a simple vista podamos observar y, en este caso, como ocurre con la gran mayoría de les personas, lo importante está en el interior.

Dejando de lado el símil, vemos que una pirámide tan esbelta sólo se consigue con menos nacimientos y con una población cada vez más envejecida. Estos ingredientes son muy perjudiciales para la sostenibilidad de nuestro Sistema de Pensiones de la Seguridad Social.

Seguir leyendo→

Síguenos:
« Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta
  • Nuestra Reacción ante la OPA a DUNKIN BRANDS en GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es