• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Actualidad

De los grandes planes a las pequeñas realidades

Publicada en 21 diciembre, 2020 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad, Economía y Finanzas

Xavier Bergé, Responsable de la Correduría y Desarrollo del Negocio de Pensiones

Cualquier cambio, tanto personal como organizativo, precisa de un gran esfuerzo debido a la animadversión que tenemos los humanos a los cambios. La situación actual ha provocado muchos cambios, no todos malos. Pero quizás, ahora vivimos más pensando en nuestro día a día (pequeñas realidades) que en los grandes planes de futuro.

 

Una persona muy especial siempre me decía “disfruta más del presente y no pienses tanto en hacer planes de futuro…” Ahora entiendo lo que me quería decir, la nueva realidad nos debería haber enseñado a vivir mejor y a solo preocuparnos por lo que realmente importa. Esta situación que estamos viviendo ha despertado muchas capacidades que no sabíamos que teníamos.

 

Les voy a hablar del término RESILIENCIA. Resiliencia es un término que proviene del latín resilio, que significa “volver atrás, volver de un salto, rebotar”. La Real Academia Española lo define como “la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos”.

 

En psicología, capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas como la muerte de un ser querido, un accidente, una pandemia…

 

Todos hemos demostrado ser personas exitosas, personas resilientes, que apuestan por una actitud positiva ante los obstáculos. Este cambio de grandes PLANES, a pequeñas realidades también se ha producido en la gestión de los Planes de Pensiones. Hemos entendido que la buena gestión de los planes de pensiones y sus rentabilidades, no está relacionada ni con el volumen gestionado, ni por lo grande que pueda ser la Gestora de los Planes.

 

Hay que asumir el cambio del partícipe en pensiones a la hora de seleccionar su inversión. El partícipe busca planes que le aporten valor y que con una gestión activa y dinámica le ayuden a conseguir sus objetivos de futuro. En GVC Gaesco disfrutamos de pequeñas realidades (Planes de Pensiones) que nos devolverán la ilusión de seguir soñando con grandes planes de futuro.

 

Los Planes de Pensiones de GVC Gaesco también han sido resilientes este año y, a fecha 16 de diciembre 2020, presentan las siguientes rentabilidades:

Plan Familiar. Renta Fija Mixta
20203A TAE5A TAE7A TAE
Plan1,14%1,17%1,18%1,47%
Plan Capitalización. Renta Variable Mixta
20203A TAE5A TAE7A TAE
Plan6,61%2,20%3,17%3,53%
Plan Patrimonialista. Retorno Absoluto
20203A TAE5A TAE7A TAE
Plan-6,93%-3,24%-0,97%0,76%


Muchas gracias

Aviso legal: Se encuentra a disposición de los usuarios de la Web un informe completo para cada Plan de Pensiones en el que podrá encontrar, entre otras, información respecto a rentabilidades históricas obtenidas con anterioridad a un cambio sustancial de la política de inversión de la IIC, series de rentabilidades históricas anualizadas, detalle de los riesgos asociados a la inversión en IIC, …. La información contenida en la Web no constituye ni una oferta de productos y servicios, ni una recomendación u oferta de compra o de venta de valores ni de ningún otro producto de inversión, ni un elemento contractual. Tampoco supone asesoramiento legal, fiscal, ni de otra clase y su contenido no debe servir al usuario para tomar decisiones o realizar inversiones. No pretende inducir al usuario a operaciones inadecuadas mediante la puesta a su disposición de servicios o accesos a operaciones y mercados que no responden a su perfil de riesgo. Las rentabilidades pasadas no garantizan en modo alguno los resultados futuros.

Síguenos:

2021: Un inicio brillante para la nueva década Visión de la economía, las bolsas y los sectores para 2021.

Publicada en 18 diciembre, 2020 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad, INFO COVID-19, Vídeos

Conferencia Digital Análisis GVC Gaesco – 17.12.2020

Participantes:

Síguenos:

Nuestra estrategia “300 Places” supera los 100 millones de euros

Publicada en 11 diciembre, 2020 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad, Artículos, Economía y Finanzas, Flash Fondos, INFO COVID-19

Jaume Puig, CEO & CIO de GVC Gaesco Gestión S.G.I.I.C y de GVC Gaesco Pensiones S.G.F.P.

 

El pasado día 7 de diciembre, nuestra estrategia de inversión “300 Places”, dedicada al turismo global, que aplicamos como gestora en el fondo GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI, y como asesores, en el fondo japonés World Tourism Equity Fund, de la gestora japonesa Capital AM, acaba de superar los 100 millones de euros de patrimonio gestionado (AUM), con el siguiente desglose:

 

 

Pese a haber sido al turismo global uno de los sectores más afectados por la Covid-19, nuestros inversores han aprovechado la oportunidad de inversión que se ha generado para aumentar significativamente la inversión en ambos fondos.

En lo referente al fondo GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI, en el siguiente gráfico podemos ver dos líneas, ambas partiendo de la base 100 el día 31/12/19. Por una parte, el valor liquidativo del fondo durante el año 2020 en la línea blanca, y por otra parte, el patrimonio del fondo en la línea amarilla. Como puede observarse tras el descenso del valor liquidativo por la Covid-19 se han producido unas fuertes aportaciones al fondo, que hacen que el patrimonio actual sea un 33% superior al de 31/12/19, pese a no haber recuperado aún el valor liquidativo a 31/12/19:

 

 

Respecto al fondo japonés, con prácticamente el mismo comportamiento del valor liquidativo, su patrimonio ha tenido la siguiente evolución en el año 2020:

 

 

Como puede observarse el patrimonio del fondo japonés empezó a crecer fuertemente a partir del mes de mayo, después del descenso por la covid-19.

No podemos más que estar sumamente agradecidos a los inversores de ambos fondos por estar aprovechando esta gran oportunidad de inversión, gestionar así es un placer y posibilita el éxito inversor. Igualmente agradecer a la gestora japonesa Capital AM tanto su enorme profesionalidad como la confianza que han depositado en nosotros desde el primer momento.

 

Conozca nuestro fondo: GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI

 

Aviso Legal: Se encuentra a disposición de los usuarios de la Web un informe completo para cada Fondo de Inversión en el que podrá encontrar, entre otras, información respecto a rentabilidades históricas obtenidas con anterioridad a un cambio sustancial de la política de inversión de la IIC, series de rentabilidades históricas anualizadas, detalle de los riesgos asociados a la inversión en IIC. La información contenida en la Web no constituye ni una oferta de productos y servicios, ni una recomendación u oferta de compra o de venta de valores ni de ningún otro producto de inversión, ni un elemento contractual. Tampoco supone asesoramiento legal, fiscal, ni de otra clase y su contenido no debe servir al usuario para tomar decisiones o realizar inversiones. No pretende inducir al usuario a operaciones inadecuadas mediante la puesta a su disposición de servicios o accesos a operaciones y mercados que no responden a su perfil de riesgo. Las rentabilidades pasadas no garantizan en modo alguno los resultados futuros.
Síguenos:

Aportación máxima a los Planes de Pensiones Individuales para el 2021: ¡¡¡¡2.000 euros a la una, a las dos, a las tres, adjudicado………!!!!

Publicada en 10 diciembre, 2020 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad, Análisis

Xavier Bergé. Responsable de la Correduría y Desarrollo del Negocio de Pensiones

Por favor, que se termine este 2020

El Congreso aprobó los Presupuestos del Estado de 2021 confirmando la sospecha de limitar las aportaciones a planes de pensiones individuales.

De los 8.000 euros anuales actuales, el próximo año pasaremos sólo a 2.000 euros anuales. Motivo suficiente para aprovechar este año la máxima deducción posible.

Ahora bien, el límite conjunto con la empresa se amplía de 8.000 euros a 10.000 euros.

¿Y los autónomos……?

Con esta medida, el Gobierno prevé un ahorro de 580 millones en 2022.

Yo creía que se tenía que fomentar e incentivar el ahorro a largo plazo, donde la pensión de jubilación será seguro más reducida que la actual, y los ahorros privados serán imprescindibles para cuando nos jubilemos mantener un nivel de vida digno.

Sin poder cambiar la decisión de esta “subasta”, seguiremos trabajando para ofrecer buenas rentabilidades a nuestros clientes, y el valor añadido que se merecen.

Gracias por su compromiso

Síguenos:

¿2021? Como noviembre 2020

Publicada en 9 diciembre, 2020 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad, Artículos, Economía y Finanzas, INFO COVID-19

Jaume Puig, CEO & CIO de GVC Gaesco Gestión S.G.I.I.C y de GVC Gaesco Pensiones SGFP

Tres han sido los momentos clave del inversor en 2020. El primero a mediados de marzo, cuando el mercado sobrereaccionó al impacto covid. Como decíamos entonces, 22 de marzo, en esta misma columna, estábamos ante una ocasión de compra de las que se dan una vez cada década, y esperábamos una V. Cualquier inversor que haya comprado ha obtenido unos resultados estratosféricos.

El segundo momento fue a finales de julio, una vez The Lancet publicó los resultados de las fases I y II de diversas vacunas. Por primera vez tuvimos conciencia de que varias vacunas serían anunciadas este mismo año. Decíamos entonces, 26 de julio, que recomendábamos la estrategia inversora que bautizamos como ”Buy Before the Vaccine”, es decir comprar aquellos sectores bursátiles más castigados por el virus antes de que la vacuna fuera anunciada.

El tercer gran momento fue el 9 de noviembre, cuando la primera de ellas, la de Pfizer, fue publicitada, cumpliéndose los vaticinios, con una fortísima subida de los mercados y con las empresas “value” batiendo con creces a las ”growth”. El índice MSCI Europe Value ha obtenido una rentabilidad superior a la del índice MSCI Europe Growth en un 12,5% desde ese día. Reto, por cierto, a cualquier inversor a que sepa distinguir el gráfico de la evolución del Ibex-35 de la del índice MSCI Europe Value, no en vano el Ibex-35 es “value”, por su composición.

Las vacunas marcan el inicio del fin de los efectos económicos del virus, lo cual unido al férreo control de costes ya implementado por las empresas, deja vía libre al aumento de resultados empresariales, vía el apalancamiento operativo. En ese caso, ¿cómo debería ser el año bursátil 2021?… como Noviembre 2020.

Artículo publicado en La Vanguardia del domingo, 06 de diciembre de 2020

Síguenos:
« Anterior 1 2 3 4 … 70 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta
  • Nuestra Reacción ante la OPA a DUNKIN BRANDS en GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es