• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivo del autor: GVC Gaesco

Bona-Renda máximos post COVID

Publicada en 12 enero, 2021 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad, Economía y Finanzas, Flash Fondos

Josep Monsó i Vidal. Portfolio manager  

Bona-Renda, fondo de renta variable mixta internacional (75% renta variable, 25% renta fija), consigue recuperar los máximos históricos alcanzados en febrero de 2020, antes de la pandemia.

 

El fondo, que perdió hasta un 25% durante la reacción de pánico post aparición del COVID, lo ha recuperado todo desde entonces, superando incluso los niveles, tras una revalorización, des de mínimos, del 36%.

 

Valor neto de las participaciones del fondo:

 

Durante el periodo la caída, el retroceso del patrimonio fue en línea con el valor neto de los activos (NAV) del fondo, un 23.7%, es decir, incluso entró dinero en esos momentos, pero lo que es más relevante para mí, es la confianza mostrada por los partícipes, pues des de mínimos, el patrimonio del fondo se ha revalorizado un 54% vs el 36% del NAV. Es decir, ha habido entrada neta de dinero en el fondo y es por eso que hago esta nota, para:

  1. Resaltar y agradecer esa confianza
  2. Haceros partícipes de la alegría que supone, de nuevo, saber que no hay ningún partícipe que pierda dinero en el vehículo.  

Evolución del patrimonio del fondo:

 

Os recuerdo la rentabilidad acumulada des de que asumí la gestión del fondo, hace ya 8 años, y el rendimiento anual acumulado tanto respecto al índice de referencia (benchmark) como respecto a un índice puramente bursátil como es el MSCI World.

 

 

Como podemos comprobar superamos incluso del rango de objetivos de rentabilidad anualizada a largo plazo (6%-7%) alcanzado un 7,2% anualizado en 8 años, a pesar de las dificultades que supone encontrar rentabilidades decentes en renta fija. Lo que entendemos como un gran logro.

Evolución del fondo durante los últimos 8 años:

 

Gracias a todos y esperamos poder seguir comunicando noticias como esta.

 

Conozca nuestro Fondo: BONA – RENDA, FI

Aviso Legal: Se encuentra a disposición de los usuarios de la Web un informe completo para cada Fondo de Inversión en el que podrá encontrar, entre otras, información respecto a rentabilidades históricas obtenidas con anterioridad a un cambio sustancial de la política de inversión de la IIC, series de rentabilidades históricas anualizadas, detalle de los riesgos asociados a la inversión en IIC. La información contenida en la Web no constituye ni una oferta de productos y servicios, ni una recomendación u oferta de compra o de venta de valores ni de ningún otro producto de inversión, ni un elemento contractual. Tampoco supone asesoramiento legal, fiscal, ni de otra clase y su contenido no debe servir al usuario para tomar decisiones o realizar inversiones. No pretende inducir al usuario a operaciones inadecuadas mediante la puesta a su disposición de servicios o accesos a operaciones y mercados que no responden a su perfil de riesgo. Las rentabilidades pasadas no garantizan en modo alguno los resultados futuros.

Síguenos:

2021: Un inicio brillante para la nueva década Visión de la economía, las bolsas y los sectores para 2021.

Publicada en 18 diciembre, 2020 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad, INFO COVID-19, Vídeos

Conferencia Digital Análisis GVC Gaesco – 17.12.2020

Participantes:

Síguenos:

El Ibex empieza a remontar y aún queda recorrido

Publicada en 16 noviembre, 2020 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad, INFO COVID-19, Vídeos

Víctor Peiro, Director General de Análisis y Research de GVC Gaesco.

En este vídeo, Víctor Peiro, nos ofrece su opinión sobre el valor adicional del Ibex después de las operaciones empresariales conocidas en las últimas jornadas. Verlo en YouTube

Síguenos:

El impacto de la segunda ola

Publicada en 9 noviembre, 2020 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad, Artículos, Economía y Finanzas, INFO COVID-19

Jaume Puig. CEO & CIO de GVC Gaesco Gestión S.G.I.I.C y GVC Gaesco Pensiones SGFP

Los países asiáticos han controlado el virus por sus propios medios, y su vuelta económica está siendo rápida. China, cuyos hoteles han recuperado ya las tasas de ocupación previas, crecerá este año alrededor de un +2%, mientras que en Japón, por ejemplo, el 90% de los trabajadores están ya físicamente en el trabajo. Sus bolsas lo reflejan, así el índice CSI-300 chino sube un +19% en el año y el Nikkei-225 un +2%. Los países occidentales, sin embargo, necesitan de las vacunas para el control del virus. Afortunadamente varias de ellas están ya justo a la vuelta de la esquina. En Estados Unidos, séptimo país del mundo en fallecimientos de Covid-19 por habitante, ya las anticipan, y el índice S&P-500 sube un +8% en el año. Europa, sin embargo, aun teniendo sólo a dos países en el “top ten” de fallecimientos por habitante: Bélgica, en segundo lugar, y España, tercera, aún no las cotiza. La denominada segunda ola de confinamientos tiene un impacto económico menor, al ser estos más livianos. Un dato, Europa consume unos 20 millones de barriles de petróleo diarios, en el primer confinamiento llegó a bajar hasta 14, y en el segundo no se prevé que baje de 17/18. Las vacunas sitúan a los efectos económicos del virus en su fase finalista.

Esta situación está siendo aprovechada por los inversores, como la familia de control de la empresa belga Sioen, que tiene el 65% de sus acciones y que acaba de efectuarle una OPA a la totalidad; o el gigante Alibabá, que ha comprado el 10% de Dufry, la empresa suiza líder en tiendas de aeropuertos; o la familia Escarrer, que ha comprado más acciones de Meliá, etc. La época de rebajas bursátiles está ya llegando a su fin, incluso en la vieja Europa.

Artículo publicado en La Vanguardia del domingo, 08 de noviembre de 2020

Síguenos:

Nuestra Reacción ante la OPA a SIOEN en GVC Gaesco Small Caps, FI

Publicada en 29 octubre, 2020 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad, Economía y Finanzas, Flash Fondos

Jaume Puig Ribera. CEO & CIO GVC Gaesco Gestión SGIIC y Gestor del Fondo

A) OPA de la familia de control a SIOEN Industries

La familia de control de la empresa belga SIOEN, que tiene el 65,25% de la empresa, acaba de presentar una OPA para hacerse con la totalidad de las acciones a un precio de 23 euros por acción. Tenemos acciones de SIOEN en nuestro fondo GVC Gaesco Small Caps, FI.

Justo antes de la OPA la cotización de SIOEN era de 18,30 EUR, y el precio ofertado en la OPA, pagadero totalmente en caja, es de 23,00 EUR. Luego el precio ofertado es un 25,7% superior a la última cotización.
GVC Gaesco Small Caps tiene un 2,4% de su patrimonio invertido en SIOEN, luego el impacto positivo en la rentabilidad del fondo de esta OPA la estimamos en un 0,62%.
Habíamos empezado a comprar la empresa en Junio de 2014. El precio medio de adquisición de todas las acciones fue de 14,52 EUR. En otras palabras, el precio ofertado ahora supone una prima del 58,4% sobre nuestro precio de coste, dividendos aparte.

B) Quinta Opa que recibimos en lo que llevamos de 2020 en los fondos GVC Gaesco.

En lo que llevamos del año 2020 es la quinta OPA que nos hacen a empresas que tenemos en los fondos GVC Gaesco, y la segunda al fondo GVC Gaesco Small Caps, FI. En febrero nos oparon la empresa alemana RIB Software, que teníamos en el fondo GVC Gaesco Small Caps, FI, con una prima del 40,6%. En Abril nos oparon a la empresa también alemana Qiagen, que teníamos en el fondo GVC Gaesco TFT, Fi, con una prima del +22,6%. En Agosto nos oparon a la empresa norteamericana Varian Medical System, con una prima del +24,4% que teníamos en el fondo GVC Gaesco Sostenible, ISR. En septiembre nos oparon a NTT Docomo, de nuevo en GVC Gaesco TFT, FI, con una prima del +40,5%.

C) Nuestra actitud ante la OPA
La cotización se encuentra a estas horas suspendida, hasta que vuelva a cotizar.
Consideramos que el precio ofertado por la familia de control de SIOEN es bajo. El precio que estimamos adecuado está alrededor de los 30 euros por acción. Por encontrar pues el precio ofertado demasiado bajo no acudiremos a la OPA.
Destacar que en las cuatro Opas restantes que hemos recibido este año los precios que nos han ofrecido han sido adecuados y hemos acudido a todas ellas.

Conozca nuestro Fondo de Inversión: GVC Gaesco Small Caps, FI.

Síguenos:
1 2 3 … 20 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es