• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Los tipos de interés subirán sí o sí

Publicada en 2 mayo, 2019 de GVC Gaesco Publicado en: Economía y Finanzas

Jaume Puig. CEO & CIO de GVC Gaesco Gestión

La tasa de paro de la Zona Euro es del 7,8%, una de las más bajas de las últimas décadas. Disponemos de datos desde abril de 1998, y en los 21 años transcurridos, únicamente en un breve período, desde marzo de 2007 hasta septiembre de 2008, ha sido inferior.

La tasa de inflación de la Zona Euro superó el 1% ya en diciembre del 2016, y desde entonces se ha mantenido por encima de ese nivel. Acabó 2017 con el 1,4%, 2018 con el 1,6% y el último dato es del 1,4%.

En esta coyuntura, el tipo de interés oficial de la Zona Euro sigue anclado en el 0% desde hace tres años y en el cuasi cero desde hace unos seis. La conclusión es clara, los tipos de interés de la Zona Euro van a subir hasta su nivel de equilibrio, de alrededor del 2% (tasa de inflación más medio punto). La cuestión pues no es si van a subir o no, sino cuando.

De la subida en sí no se espera impacto negativo alguno para las bolsas. La normalización de los tipos históricamente ha sido positiva y esta vez también.

La subida de tipos en EEUU desde el 0% de hace tres años al 2,4% actual se ha simultaneado con una fuerte subida de sus bolsas

La relevancia radica sobre todo en los sectores que lideran la subida bursátil. Cada día que alguna declaración induce a pensar que la subida se anticipa unos meses, los mejores sectores bursátiles son el bancario, el asegurador o el industrial, por ejemplo. Si por contra alguna contradeclaración indica que la subida se demora unos meses, son los defensivos los que más suben.

Me preguntaban recientemente si observaba algún riesgo a corto plazo, y contesté que únicamente uno: que los Bancos Centrales pierdan su merecido prestigio si demoran la subida más allá de lo técnicamente recomendable

 

Artículo publicado en La Vanguardia – Sección dinero del domingo 28 de abril de 2019

PDF
Síguenos:
« ¿Burbuja en renovables? Para nada
Entrevista a Jaume Puig – GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es