• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

GVC Gaesco 300 Places Worldwide. Rentabilidades y principales movimientos

Publicada en 25 enero, 2018 de GVC Gaesco Publicado en: Flash Fondos

Jaume Puig. CEO & CIO de GVC Gaesco Gestión y Gestor del Fondo

El Fondo GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI, en su clase retail, ha obtenido una rentabilidad en el año 2017 del +17,9%, más que doblando a su benchmarck que ha obtenido, en el mismo plazo, una rentabilidad del +8,7%

Desde el día de su constitución, el 21 de Febrero del 2014, hasta el día 31 de Diciembre de 2017, el Fondo ha tenido una rentabilidad absoluta, en su clase retail, del +49,39%, y del +10,96% en términos anualizados.

A cierre de Diciembre, en el Fondo hay 37 empresas, 17 de las cuales son norteamericanas, 13 europeas, 4 asiáticas ex japón, 2 japonesas y una australiana.

Por sectores, los más representados son los hoteles, con un 26,5% del patrimonio, las aerolíneas, con un 17,2%, las centrales de reservas, con un 12,8%, los aeropuertos y autopistas, con un 7,5%, y los cruceros, con un 6,6%. Otros sectores representados son los comercios de aeropuertos (5,1%), la restauración (4,5%), el alquiler de coches (3,4%), el lujo (3,3%), las autocaravanas (2,9%), los casinos (2,9%), los parques temáticos (2,1%), los servicios financieros (1,7%), y las agencias de viajes (1,5%).

El 62% de las empresas del fondo pueden categorizarse como grandes empresas, y el 36% como small caps.

Durante el año 2017 hemos vendido la totalidad de algunas empresas, como Aena, el Aeroporto di Venezia, Delta Air lines, Hilton Grand Vacations, Lufthansa y Park Hotels & Resorts. Los motivos de las ventas son de naturaleza muy diversa. Por ejemplo en el caso de SAVE, los aeropuertos de Venecia, nos efectuaron una OPA a 21 euros, que valoramos como satisfactoria, nuestro precio de adquisición había sido de 12 euros. En el caso de Delta Airlines la cambiamos por United Airlines, dado que valoramos que su programa de fidelización de clientes era mejor. En el caso de Lufthansa la compra en su momento había sido, exclusivamente por un tema de valoración, más que por su estrategia empresarial, y en cuanto se corrigió en el año 2017, con unas fuertes subidas de su cotización, la vendimos íntegramente. El caso de Aena es distinto, habíamos participado en la empresa desde la misma salida a la cotización, pero valoramos muy negativamente, desde una óptica estratégica, que no hubiera decidido presentar una Opa a Abertis. Creemos que es una gran oportunidad perdida, y que perjudica seriamente las posibilidades de crecimiento de la compañía.

Desde la óptica de las compras efectuadas durante el último trimestre del año resaltar la compra de Norwegian Air Shuttle, compañía aérea que está haciendo el intento más serio que hemo conocido para hacer un low cost de calidad de larga distancia.

El sector en su conjunto sigue teniendo una evolución muy favorable, y mantenemos la opinión favorable para el futuro inmediato

PDF
Síguenos:
« Propuestas para invertir en Renta Fija evitando riesgos innecesarios
GVC Gaesco TFT, FI. Rentabilidades y principales movimientos »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es