• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

La hora de las subidas

Publicada en 26 septiembre, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jaume Puig. Director General de GVC Gaesco Gestión

Los motivos por los que las bolsas han subido en los últimos meses, tanto en julio y agosto como en lo que llevamos de septiembre, son contundentes. Los resultados empresariales están siendo mejores de lo previsto, los datos macroeconómicos también, los multiplicadores a los que se pagan las empresas cotizadas son bajos, las primas de riesgo bursátiles son exageradas, la rentabilidad por dividendos no guarda relación con los tipos de interés, se suceden las opas a precios muy superiores a las cotizaciones, las recompras de acciones son ingentes y, además, la alternativa de inversión que supondría la renta fija está instalada en una enorme burbuja, cuyo pinchazo, con visos de ser histórico, está cada vez más cerca. No hablemos ya de la nula o negativa rentabilidad de la caja.

Las bolsas están pues baratas, tanto en términos absolutos como en relación a otros activos financieros, y es sólo cuestión de tiempo, no mucho a tenor de las bajas volatilidades existentes, el que aceleren su senda alcista

Es la hora de la subida de tipos en EEUU, marcando un camino que otros seguirán. Es la hora de la convergencia de las inflaciones con las inflaciones subyacentes. Es la hora de los sectores de actividad sensibles a las subidas de tipos, de que las empresas cíclicas releven del liderazgo bursátil a las más defensivas, en lo que constituye una sana rotación. Es la hora de que las políticas de los Bancos Centrales favorezcan más a las entidades financieras que a las exportadoras.

Es la hora del inversor de largo plazo, el ya posicionado, el que es suficientemente paciente como para distinguir entre época de siembra, en la que nos encontramos, y época de recolección.

 

Artículo publicado en La Vanguardia – Sección Dinero del domingo, 25 de septiembre de 2016

PDF
Síguenos:
« Hemos crecido y con vosotros… ¡el reto!
Conferencia de GVC Gaesco en Zaragoza – Perspectivas Financieras para el último trimestre de 2016 »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es