• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Todavía está a tiempo de rentabilizar sus ahorros

Publicada en 22 mayo, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Xavier Cebrián. Gestor de GVC Gaesco Gestión

Los principales índices bursátiles continúan ganando altura en lo que llevamos de 2015. Tal y como se puede apreciar en la siguiente tabla, los índices estadounidenses siguen con la senda alcista pero a un menor ritmo ante la correcta valoración de sus empresas. En Japón, tanto el Nikkei225 como el Topix, registran subidas de doble dígito empujados por los favorables resultados de las empresas japonesas, los cuales se encuentran en niveles máximos de los últimos años. Del mismo modo, el índice chinés CSI 300 continúa comportándose muy favorablemente al beneficiarse de los reiterados recortes de sus tipos de interés. Las alzas también son generalizadas en Europa, repuntando el Euro Stoxx 50 un 17%.

X Cebrian

A pesar de las subidas, el recorrido alcista todavía no ha terminado, siendo Europa nuestra gran tesis de inversión. Y es que las empresas europeas se están beneficiando de una serie de variables que pensamos que van a continuar en los próximos meses:

  • Fuerte descenso del precio del crudo, que implica menores costes de producción y de transporte.
  • La depreciación del euro supone mejorar la competitividad en el comercio mundial, traduciéndose en un aumento de las exportaciones.
  • Tipos de interés en mínimos históricos,  repercutiendo directamente en un descenso significativo de los gastos financieros.
  • Costes laborales muy ajustados y sin presión en subida de salarios.

Los resultados de las empresas europeas conocidos hasta la fecha atribuibles al primer trimestre de ejercicio empiezan a reflejar las variables anteriores. Además del crecimiento agregado tanto en ventas como en beneficios, los resultados continúan sorprendiendo al consenso de analistas, especialmente en las ventas con un ratio de sorpresa del 2,6x.

Además, en lo que llevamos de ejercicio, los flujos monetarios hacia Europa procedentes tanto del inversor asiático como estadounidense (valoraciones de las empresas más ajustadas) han aumentado de manera muy considerable. Y es de sentido común que destinen en un primer momento sus inversiones en Europa hacia países core como Alemania o Francia antes que en España (tanto el Dax como el Cac se anotan un 20% frente el 12% del Ibex, tal y como se observa en la tabla anterior).

Pero en un segundo término, y a medida que la recuperación económica se consolide, la Bolsa española no tan sólo debería recuperar posiciones frente sus Bolsas vecinas sino que debería superarlas ante el mayor descuento fundamental.

El siguiente gráfico refleja la evidente mejora de la balanza comercial española gracias en gran medida a la depreciación del euro que empuja las exportaciones a niveles récord en el primer trimestre de 2015.

comercio exterior

Esta mejora de competitividad de las empresas españolas se traduce en mayores ventas y beneficios para las compañías exportadoras, repercutiendo de forma positiva en sus cotizaciones.

Para las empresas españolas, Latinoamérica es el primer y mayor foco de internacionalización de sus negocios, representando en la actualidad más de una cuarta parte de sus resultados. El siguiente gráfico corresponde al índice MSCI América Latina, observándose una clara desaceleración a partir de 2011.

Bloomberg XC

Para un inversor largoplacista, invertir en Bolsa española podría ser una buena decisión al beneficiarse del inicio de la recuperación económica, los efectos positivos de las variables comentadas anteriormente y con un plus de crecimiento en mercados emergentes a través de Latinoamérica con una evidente creación de clase media.

El Fondo GVC Gaesco Bolsalíder, con un patrimonio bajo gestión de 18,9 millones de euros, podría ser el vehículo de inversión en renta variable española, el cual ha registrado en los últimos años un mejor comportamiento en términos de rentabilidad frente el Ibex35.

bolsalider

Infómate en www.fondos.gvcgaesco.es o llamando al 902 237 237.

PDF
Síguenos:
« La bolsa y la ESO
¿Demasiado tarde para invertir en Renta Variable? »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es