Las empresas están en un momento muy dulce, con las ventas en máximos históricos, con unos costes laborales muy ajustados y con un creciente componente variable, con unos costes financieros en mínimos históricos dados los bajos tipos de interés, con unos costes de producción y de transporte muy bajos debido a la bajada del precio de las materias primas, con claras mejoras tecnológicas e implantación exponencial de la robótica a los centros de producción y, finalmente, si son empresas de la Zona Euro, con una nueva situación del euro que les proporciona una ventaja clara a la hora de exportar que no ha existido en los últimos años.
¿Qué zonas son las que se encuentran mejor posicionadas de cara a este 2015?
En el siguiente vídeo te mostramos la comparativa del PIB a precios corrientes con la evolución de las bolsas a largo plazo.
¿Sabías que deberían tener un comportamiento parecido?
Para que las bolsas estén en su correcto valor, ¿Qué revalorización deberían experimentar?