• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Después de una semana en negativo por falta de noticias, los mercados miran a los bancos centrales

Publicada en 15 septiembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

La semana pasada las bolsas europeas y americanas cerraron en negativo, con el Ibex perdiendo un 2,33% que deja la subida anual en algo menos del 10%. La falta de noticias, junto con la incertidumbre sobre Escocia y algo de mayor tensión en Ucrania, fueron los principales motivos para esas caídas.

Esta semana, además de celebrarse el referéndum escocés, hay dos citas importantes con la FED y con el BCE.

La primera, celebra una reunión de política monetaria el miércoles en la que se realizará la penúltima fase de la retirada de estímulos, se revisarán las predicciones sobre la economía y además se podrían dar señales de cuándo empezará el proceso de normalización de los tipos de interés.

El BCE, por su parte, celebra el día 18 la primera subasta extraordinaria de liquidez incluida en el TLTRO anunciado en junio.

La reacción del mercado a los tres eventos señalados puede ser importante y por ello es probable que el comienzo de la semana sea también de transición, aunque en el Ibex 35 pensamos que el rango 10.850-11.200 sigue vigente.

Pensamos que el escenario que está descontando el mercado en el tema de Escocia es que gane el “no” en el referéndum y en los tipos americanos, que empiecen a subir a mediados de 2015.

En el plano macro, lo últimos datos de empleo semanal (+315k frente a 300k esperados) y de ventas minoristas en EEUU (+0,6% en agosto y 0,3% en el revisado de julio que antes había sido de 0%) dejaron un cuadro mixto, y la reunión de ministros de economía de la UEM en Milán el viernes, descartó un programa de apoyo a la economía e insistió en la línea de seguir en las reformas como forma de hacer más efectivas las medidas del BCE.

Por su parte, en China los datos de este fin de semana también han sido mixtos, con las ventas minoristas de agosto creciendo un 12,1% en línea con lo esperado, pero sin embargo con la Producción industrial de ese mismo mes, creciendo un 6,9% frente al 8,8% esperado y el 9% de julio.

Fuente: Bekafinance

PDF
Síguenos:
« Camino de cerrar toda la semana en negativo
¡Te esperamos en el Barcelona Trading Point! »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es