1. Es un complemento para la pensión de jubilación pública. La reforma de las pensiones y la aplicación del factor de sostenibilidad podrían ser insuficientes para garantizar las pensiones futuras. Los planes de pensiones privados ofrecen un ahorro complementario a la pensión pública, con la finalidad de disponer de una pensión global suficiente como para satisfacer el nivel de vida deseado.
2. Se estima que las pensiones futuras se puedan reducir en un 25%.
3. El plan de pensiones cuenta con un gran atractivo fiscal. Los planes de pensiones, junto con los PPAs, son los únicos vehículos destinados a la jubilación que desgravan en la declaración de la renta, con una reducción directa de la Base Imponible.
4. Cuanto antes empecemos a ahorrar, mejor. Aunque las cantidades iniciales sean pequeñas (aportaciones periódicas de 50 euros), es importante empezar cuanto antes.
5. Los planes de pensiones nos permiten ahorrar mientras rentabilizamos el ahorro.
6. Existe un gran abanico de posibilidades a la hora de contratar un fondo de pensiones, desde la selección del que se ajusta mejor al perfil de riesgo hasta la cantidad y la periodicidad de las aportaciones a realizar.
7. El traspaso de los derechos consolidados se puede lograr de forma eficiente.
8. Las comisiones de gestión de los planes tendrán un tope máximo del 1,5%.
9. Asesoramiento personalizado: La Red de Agentes de GVC Gaesco te proporcionará un asesoramiento continuado en la gestión de sus planes de pensiones, ajustando la cartera en función de tus necesidades.
10. Se abre la posibilidad de poder disponer del capital acumulado en los planes de pensiones con una antigüedad de 10 años y a partir del 1 de enero de 2025. Así, si necesitas el dinero para la educación de tus hijos, para comprar un nuevo coche, invertir en la compra de una casa, o ante cualquier emergencia o necesidad, lo podrás hacer sin problemas.
¡Consulta nuestros planes de pensiones haciendo clic aquí o llamando al 902 237 237!