Los mercados reaccionaron al alza ante la posibilidad de que la reunión entre los presidentes de Rusia y Ucrania se traduzca al fin en el inicio de un proceso negociador que concluya con el fin de las hostilidades.
En la misma línea se anunció un alto el fuego permanente en la crisis de Gaza.
En Europa no se publicaban ayer datos macro relevantes y en España lo destacable fue una nueva emisión de deuda (letras a 3/9 meses) que se saldó con tipos mínimos (0,034%, 0,107%) y fuerte demanda. En donde sí se publicaban datos macro era en EEUU, que fueron mixtos. Los pedidos de bienes duraderos en julio crecieron un +22,6% vs el +7,5% esperado, aunque defraudaron dado que, excluyendo los pedidos al sector transporte, cedieron un 0,8% vs el 0,5 estimado.
La confianza del consumidor en EEUU repuntó por cuarto mes consecutivo alcanzando el nivel de 92,4 desde el 90,3 de julio, quedando por encima del consenso (89,0).
El índice de condiciones actuales mejoró a 94,6 desde 87,9 y el de expectativas descendió a 90,9 desde 91,9. Por su parte, los precios de vivienda aumentaron un 8,1% en junio – el ritmo más lento en más de un año – que se compara con un crecimiento del 9,4% en Mayo y con el 8,4% esperado.
Fuente: Bekafinance