Ayer al cierre de los mercados europeos se conocieron las actas del Comité Federal de Mercado Abierto, en donde no hubo sorpresas relevantes, aunque fueron bien recibidas por el mercado americano.
A pesar de existir consenso entre los miembros de la FED de que la mejora en el mercado laboral ha sido más rápida de lo previsto, la recuperación económica continúa, aunque de forma moderada. Teniendo en cuenta que la inflación se mantiene en el nivel objetivo, la mayoría de los miembros de la FED piensa que los riesgos son reducidos. Sin embargo, comienzan a surgir algunas voces que apuntan a que hechos como el riesgo geopolítico, la debilidad del mercado de vivienda o el reducido incremento del ingreso de los hogares, deben ser tenidos en cuenta. Es por ello, que la mayoría se muestran aún partidarios de mantener el procedimiento por el que se determinará el calendario para la reducción de los tipos de interés.
Hoy comienza la convención de Jackson Hole en donde el foco de atención estará en el discurso del viernes de Janet Yellen, centrado en el mercado de trabajo y en cómo su visión de este mercado puede condicionar la política monetaria en EEUU.
En cuanto a la participación de Draghi, se espera un discurso continuista, sin grandes novedades, a la espera del impacto que tengan a partir de septiembre las nuevas medidas de liquidez anunciadas.
Hoy también hay una importante batería de datos macro entre los que se encuentran el PMI de la Eurozona de los sectores manufactureros (51,3 vs 51,8 anterior) y de servicios (53,7 vs 54,2) del mes de agosto, al igual que el índice de confianza de los consumidores de la Eurozona.
En EEUU se conocerán el índice de indicadores, datos de desempleo y la encuesta ISM de Filadelfia.
Por último, hoy se ha publicado el PMI manufacturero de China que ha defraudado, quedando por debajo del consenso (50,3 vs 51,5) y siendo inferior al dato anterior (51,7).
Fuente: Bekafinance