• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

La bolsa y el volumen

Publicada en 5 agosto, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Economía y Finanzas, Nuestros agentes, Por tu interés

Ramon Justel. Agente Financiero de GVC Gaesco Barcelona

Una de las preguntas más frecuentes que me hacen los clientes sobre la bolsa es la siguiente: ¿Existe alguna regla, patrón, o ciclo para invertir, y poder así, seguir un modelo de inversión? Sinceramente no lo sé.

Existen infinidad de modelos matemáticos e informáticos basados en osciladores, indicadores y algoritmos conectados a ordenadores que ejecutan incesantes órdenes para conseguir beneficios. Estos programas de inversión siguen unos patrones en función de los gráficos de las cotizaciones generados en los últimos 50 años. El criterio más extendido por estos programas informáticos, es seguir las tendencias que forman los precios y los canales que acaban formando estas tendencias. A lo comentado anteriormente, hay que añadir un parámetro fundamental en los mercados, que en muchos casos es considerado el motor de los mismos:  El volumen.

El volumen es el número de títulos y de dinero que se negocian en los mercados financieros a diario. Muchos indicadores lo tienen en cuenta y muchas estrategias o modelos también, pues al final dicho volumen es el que formará el precio de compra o de venta de un título haciendo mover el precio de dicho título  al alza o a la baja.

¿Por qué? porque sin volumen, los estudios, los indicadores y los osciladores se desvirtúan. Si la compra de títulos es mayor a la venta de títulos, esto provocará que los precios sean ascendentes y el valor cotizará a precios cada vez más altos hasta que llegue a su zenit o a su pico. Por el contrario, si las ventas son más elevadas que las compras se genera una presión vendedora en el mercado provocando que el precio baje.  Si esta tendencia se mantiene en el tiempo, tendremos precios cada vez más bajos, hasta que no haya más títulos para vender.

A mi modo de ver, esta simple observación nos puede dar la información de lo que va a seguir haciendo la cotización de un valor, todo ello, siempre en un contexto de muy corto plazo o en el intradía.

PDF
Síguenos:
« La reestructuración del BES no fue suficiente apoyo
Descensos en las bolsas y bonos de los países periféricos »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es