Los mercados europeos comenzaron ayer en positivo el día y el segundo semestre, gracias a las buenas noticias de crecimiento económico en los países periféricos (como en España donde las estimaciones de crecimiento del PIB van subiendo progresivamente) y en China.
Por la tarde las ganancias se aceleraron por la fortaleza con la que abrió Wall Street.
En el terreno de la deuda pública se mantienen la baja rentabilidad en Alemania, que aumenta el atractivo de la renta variable.
Los datos en EEUU, tanto el de ISM manufacturero de junio (55,3, frente al 55,9 esperado) como el de gasto en construcción del mismo mes (+0,1% frente al 0,5% esperado) estuvieron algo por debajo, pero dentro de niveles positivos.
Esta es la situación óptima para el mercado, ya que mantiene el escenario de crecimiento sólido pero moderado que no presiona a la FED para cambiar el sesgo positivo de su política.
En la UEM, los datos de PMI de junio, aunque en media estuvieron algo por debajo de las estimaciones (51,8 frente a 51,9), la evolución en España y Francia fue buena.
En España hoy se conocerán los datos de empleo, que según se ha filtrado serán buenos, con lo que en principio seguimos esperando que el tono positivo siga en la bolsa. En el segundo semestre esperamos que los grandes valores recuperen algo el terreno perdido sobre los pequeños.
Fuente: Bekafinance