• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Balanza equilibrada entre buenas y malas noticias

Publicada en 25 junio, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Como en el día anterior ayer conocimos datos macro que apuntan a dudas en Europa (el IFO alemán de expectativas se situó en junio en 104,8, por debajo del 106 esperado y del 106,2 del mes anterior) y una sólida mejora en EEUU (índice de confianza del consumidor de junio en 85,2 frente al 83,5 esperado y 83 del mes anterior y aumento de viviendas nuevas del 18,6% en mayo, frente al 1,4% esperado y 3,7% de abril).

Como resultado, vimos a las bolsas europeas moverse poco durante toda la sesión y a las americanas intentar atacar nuevos máximos históricos.

Ayer la volatilidad derivada de Ucrania volvió al primer plano con señales de distensión desde Rusia pero al mismo tiempo el derribo de un helicóptero en pleno alto el fuego. Por el contrario, el frente de Irak parece estancado.

Donde otra vez vimos subidas fue en los bonos, que llevaron a nuevas caídas en la rentabilidad sobre todo de los países periféricos, que vuelven a acercarse a mínimos.

Hoy conoceremos el dato del PIB de EEUU del 1T, donde se verá un descenso (se espera del -1,8%)  provocado sobre todo por los efectos de la extrema climatología en el invierno. Pero eso es agua pasada y más importante serán los pedidos de bienes duraderos y los PMI de servicios.

En Europa sólo veremos algunos datos de países individuales como los precios industriales en España y las ventas minoristas en Italia. Entre tanto el tesoro español sigue sacando partido de la situación de tipos y ayer consiguió rebajar los tipos de las letras a 3 y 9 meses al 0,11% (0,295% anterior) y el 0,307% (0,552% anterior) respectivamente, en una subasta en la que vendió títulos por un total de 3.529 mEUR.

Un dato que es preocupante es el déficit público de las autonomías hasta abril, que se situó en el 0,43%, un 60% más que en 2013 y casi la mitad del objetivo para 2014.

A pesar de la reducción del riesgo en Ucrania e Irak, no vemos aún señales para que el mercado salga del rango actual a corto plazo, pero sí que pensamos que de cara a final de año, la rentabilidad actual se verá superada.

Fuente: Bekafinance


PDF
Síguenos:
« Máximos en Wall Street y buenos datos en China para empezar la semana
Descuentos en las cotizaciones. Vídeo de Jaume Puig »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta
  • Nuestra Reacción ante la OPA a DUNKIN BRANDS en GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es