El Nikkei japonés fue el único que mostró intensas subidas alrededor del punto porcentual.
En Europa, poco volumen, pendientes de la reunión de la FED al final de la jornada donde no se esperan cambios importantes.
Reducción del programa de compra de bonos en 10.000 millones de dólares.
El Ibex 35 recuperó los 11.000 puntos y acabó subiendo prácticamente medio punto porcentual mientras que el Eurostoxx 50 subió un0,17%.
Telefónica fue quien propulsó el índice en números verdes a pesar de los ligeros descensos de otros dos grandes, Santander y BBVA.
Parece que el mercado se tomó bien la oferta a Mediaset de 295 millones para quedarse con el 22% de Digital Plus.
Respecto la bolsa americana, también muy pocos movimientos, a media sesión el S&P 500 cotizaba plano. A nivel macroeconómico americano, destacó el dato negativo de solicitudes de hipoteca MBA que fue negativo del -9,2%.
Respecto el mercado de renta fija, nuevamente fue protagonista el tesoro español tras emitir bonos a 3 y 5 años a tipos mínimos históricos. El interés del bono a 3 años fue del 0,876% mientras que el de 5 años a 1,40%, tipos menores que los pagados por Estados Unidos.