Paco Illueca. Senior Finanzas Corporativas de GVC Gaesco
Ezentis va a llevar a cabo una ampliación de capital de unos 50 millones de euros siguiendo acuerdo de Junta de Accionistas del 5 de mayo de 2014.
1. Compañía:
Ezentis es una compañía de servicios industriales centrada en la ingeniería, instalación y mantenimiento de infraestructuras en los sectores de telecomunicaciones, eléctrico y otros como el de agua. Sus principales clientes son Telefónica, Edenor, Light, Endesa, Claro, compañías líderes en sus sectores. Actualmente la compañía se encuentra focalizada en el mercado latinoamericano (91% de las ventas en el 2013).
El mercado de gestión de infraestructuras en los países que Ezentis se encuentra presente es muy fragmentado, con pequeñas compañías que orientas más su estrategia de comercialización vía precio más que en el servicio.
Esta tendencia ha venido cambiando, donde los operadores de infraestructuras valoran más la búsqueda de socios estratégicos, con compañías que sean capaces de ofrecer servicios de forma global y no tener que estar contratando a un gran número de pequeñas empresas, por el esfuerzo de gestión que ello implica.
Un aspecto destacable dentro de la cartera de proyecto de Ezentis es el carácter plurianual de los contratos, lo que permite que en el caso de tener que desplegarse nuevas infraestructuras es el operador que realiza la operación y el mantenimiento el que lleva a cabo esta ampliación de la red.
2. Evolución reciente:
A finales de 2011, con la entrada de un nuevo equipo directivo, se inicia un proceso de reestructuración de la compañía. Esto ha supuesto la venta de activos no estratégicos, el ajuste de valor en otros (Vértice), la reducción de deuda gracias a las sucesivas ampliaciones de capital, y finalmente, la reestructuración operativa y la reordenación accionarial.
Entre las desinversiones de activos llevadas a cabo por Ezentis se encuentra Sedesa en España, empresa dedicada al negocio de construcción e infraestructuras. En 2013 se vende la participación en Amper (5% inicialmente) y se ajusta a cero el valor en el caso de Vertice 360. En éste último caso, no existe ningún impacto adicional a tener en cuenta al estar ahora Vertice 360 en concurso de acreedores.
En 2013, se da por concluido el plan de reestructuración, con el que Ezentis pasa a ser una compañía de servicios industriales centrada tanto en el despliegue (planificación, ingeniería, aprovisionamiento y construcción), como en la operación y mantenimiento de infraestructuras en el sector de telecomunicaciones, eléctrico y de otros sectores como el del agua o gas.
Fuente: la Compañía
El impacto en la deuda de dicho plan de reestructuración ha significado una significativa reducción en los últimos años. Así, a diciembre 2013 la deuda neta ascendía a EUR 23,5m, casi la cuarta parte de la existente en 2010. El ratio DN/EBITDA quedó en el año 2013 en 5,3x, aunque teniendo en cuenta las cifras proforma, este se reduce hasta las 2,1x.
3. Plan Estratégico 2014-2017:
Ezentis afronta el futuro con un Nuevo Plan Estratégico (2014-2017) con el crecimiento como principal referencia. Los pilares de dicho plan estratégico son:
- Aprovechar oportunidades de crecimiento en Latinoamérica, completando una plataforma de crecimiento con un modelo de negocio consolidado en los seis grandes países latinoamericanos
- Equilibrar el negocio en España
- Fortalecer la estructura financiera
- Crecer de forma eficiente y aumentar la productividad
- Usar la capacidades tecnológicas como forma de diferenciarse de los competidores y mejorar el servicio
El potencial para Ezentis en los mercados latinoamericanos es abultado dada las elevadas inversiones que se están llevando a cabo en infraestructuras países como Brasil, Chile, Colombia, Méjico, Perú o Argentina.
El objetivo de ventas para el 2017 es de 656 millones €, lo que supone multiplicar por tres el volumen de ventas en el 2013. Para ello, la compañía tiene previsto realizar nuevas adquisiciones en Latinoamérica, que supondrán el factor principal de crecimiento.
Estas adquisiciones se harían a través de pequeñas empresas locales, con una buena relación con ciertos clientes clave y en donde el vendedor acepte un pago diferido en función de objetivos y también parte en acciones de Ezentis.
Por sectores, Ezentis espera que el sector de telecomunicaciones suponga el 55% de las ventas, y el de electricidad el 27%.
Fuente: la Compañía
A nivel de EBITDA, el objetivo es mucho más ambicioso. Se espera alcanzar un EBITDA de 67 millones € en el 2017, (vs 11 millones € en 2013 proforma), impulsado por el crecimiento de las ventas y por la mejora de la eficiencia y mayor escala.
El valor diferencial de Ezentis respecto a otras compañías radica en las excelentes relaciones que mantiene con sus principales clientes, el servicio de calidad que presta y el valor añadido a través de la excelencia operativa y la eficiencia. Las ventajas competitivas con las que cuenta es por un lado la experiencia en la ejecución de grandes contratos y la presencia regional.
En cuanto al crecimiento orgánico se refiere, Ezentis ve factible obtener EUR 88m de ventas por nuevos contratos obtenidos hasta el 2017, con un margen superior al 10%. En 2013 ha sido capaz de renovar todos los contratos que vencían. Prevé equilibrar el negocio en España mediante 2 probables adquisiciones en el sector de teleco, mejoras en el mix de negocio, intentando ampliar la base de clientes, reduciendo costes y mejorando la productividad.
4. Operación de ampliación de capital:
Las condiciones principales de la ampliación de capital de Ezentis son:
- Importe de ampliación de capital: 50.497.037,50 euros
- Acciones nuevas: 72.138.625 nuevas acciones ordinarias
- Precio de emisión: 0,70 eur/acc (0,30 eur/acc de valor nominal y 0,40 eur/acc de prima de emisión).
- Proporción de la ampliación de capital: 5 acciones nuevas por cada 11 acciones antiguas.
- Calendario de la ampliación de capital:
- Periodo de Suscripción Preferente: Inicio el 2 de junio (período de 15 días naturales), contados desde el día hábil bursátil siguiente a la publicación del anuncio del aumento de capital en el BORME, con ejercicio del derecho preferente de suscripción.
- Periodo de Asignación de Acciones Adicionales: Inicio el 20 de junio (período de 4 días naturales). Se distribuirán acciones sobrantes entre los accionistas que hayan cursado orden de solicitud de suscripción de acciones adicionales.
- Periodo de asignación de las Acciones de Asignación Discrecional: Inicio el 24 de junio (duración máxima de 3 días naturales), para colocar las acciones sobrantes si las hubiera de los dos períodos anteriores entre inversores cualificados.
- Admisión a negociación acciones nuevas: 14 de julio