• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Jornada de ligera consolidación en un día con datos PIB

Publicada en 30 mayo, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Ayer la mayor parte de las bolsas europeas consolidaron posiciones, al igual que los bonos vieron ligeras caídas y subidas de rentabilidades.

Parece que ya se ha descontado mucho de lo que el BCE puede hacer la semana que viene, y por tanto hay que esperar movimientos laterales hasta tener más argumentos.

La evolución del PIB que se conoció ayer para España y para EEUU, no aportaron mucho al mercado, ya que en el primer caso el dato final coincidía prácticamente con el adelanto que se publicó hace un mes, y en el segundo caso porque el mal dato estuvo muy justificado por las malas condiciones climatológicas del periodo.

Entrando ya en el dato de PIB español, el crecimiento fue del 0,4% inter-trimestral y del 0,5% inter-anual. Las tres principales conclusiones que se pueden sacar de esta evolución son:

  • El consumo privado empieza a repuntar (+0,4% t/t y +1,6% a/a)
  • El sector exterior empieza a aportar en negativo (-0,5% t/t y -0,2% a/a)
  • Hay que vigilar la evolución del gasto público (+4,4% t/t, -0,2% a/a).

La foto que enseña esta evolución es la típica del periodo de inicio de recuperación en España, lo cual por un lado es positivo, ya que refrenda el optimismo del mercado, pero por otro hace pensar que no se ha producido ninguno de los cambios estructurales que necesita la economía española (reducir el gasto público por el riesgo de sostenibilidad de la deuda, y rebajar la dependencia de las importaciones, sobre todo energéticas).

En el caso de EEUU, la bajada del PIB en un 1% en el primer trimestre, frente a las primeras estimaciones del +0,1%, se debieron al impacto temporal en las existencias por el mal tiempo y será recuperado en los meses siguientes.

A partir de hoy comienzan unos días claves en datos económicos, ya que justo antes de la reunión del jueves del BCE, iremos conociendo datos de ventas minoristas, desempleo, inflación y PIB, que darán más pistas al mercado sobre dicha reunión.

Los inversores más conservadores pueden tomar beneficios antes de la reunión, ya que la QE es poco probable, pero en todo caso sería un movimiento de corto plazo, ya que no pesamos que tendencia positiva de fondo quede alterada.

Fuente: Bekafinance


PDF
Síguenos:
« Ligeros rayos de sol en los mercados
Método y filosofía de inversión »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta
  • Nuestra Reacción ante la OPA a DUNKIN BRANDS en GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es