La sesión de ayer fue un reflejo de lo que sucedió la semana pasada, ya que si bien los datos macro venidos de EEUU y las operaciones corporativas daban argumentos positivos, las mayores tensiones en Ucrania frenaban a los mercados. Por ello, tras una sesión de bastante volatilidad, al cierre se vieron movimientos cortos en los principales índices bursátiles.
Tampoco se están viendo movimientos importantes en los tramos largos de la curva de deuda, con bastante estabilidad en los bonos a 10 años, que en el caso del español, sigue consolidando los niveles del 3%, con un diferencial de 150-160 pb.
En el tema de Ucrania, ayer EEUU y más tarde la UE decidieron más sanciones contra personas concretas en Rusia, y aunque casi todo el mundo descarta un conflicto a gran escala, el impacto en el crecimiento de Rusia será importante en un momento en el que sobre los otros BRICs hay dudas.
Por el lado positivo siguen presentes la presión de una alta liquidez en busca de altas rentabilidades, las operaciones corporativas, los bajos tipos de interés y unos resultados empresariales bastante decentes. Pero por el lado negativo las perspectivas de crecimiento en Rusia y Brasil siguen a la baja y en China son un interrogante.
Hoy, en España, el dato a mirar será la encuesta de población Activa, que de ser positiva, se unirá a la reciente revisión al alza del rating por parte de Fitch.
Fuente: Bekafinance