• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Esperanza de recuperación en China, a la espera del BCE

Publicada en 31 marzo, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Los buenos datos de confianza económica en Europa y de consumo en EEUU, se unieron el viernes a las renovadas especulaciones de que China “haga algo” para detener su deterioro económico. En la página web del Gobierno chino, el premier ha comentado que el país tiene políticas para gestionar la volatilidad de la economía y que no ignora los riesgos de un enfriamiento.

En concreto, en la UEM, el índice de confianza económica se situó en marzo en 102,4 frente a unas estimaciones de 101.4 y el 101,2 del mes anterior.

En EEUU los crecimientos del gasto privado y el ingreso personal en febrero fueron en ambos casos del 0,3%, con un deflactor mensual del 0,1%. También el índice de confianza en EEUU subió en marzo desde el 79,9 al 80, tal y como estaba esperado. Ambas son buenas noticias teniendo en cuenta el gran peso del consumo en la economía del país.

Estos datos vienen a reiterar los escenarios de recuperación sólida en EEUU y de crecimiento moderado en la UEM, que tenemos. Este contexto, junto con la bajada de los diferenciales de deuda, nos hace seguir siendo positivos en las bolsas periféricas en el conjunto del año, aunque sin olvidar los temas que añaden volatilidad, como el conflicto en Ucrania y las dudas en China.

Los malos de producción industrial en Japón en febrero (bajó un 2,3% frente al 0,3% esperado) de esta madrugada, no han afectado negativamente al mercado, que está viendo un respiro en la recuperación de los mercados emergentes y en la relajación de las tensiones entre Rusia y EEUU después de las conversaciones de este fin de semana.

Esta semana la atención estará en la reunión del BCE del jueves y en los datos de trabajo de EEUU el viernes, ya que ambas, darán más pistas sobre lo que cabe esperar de los bancos centrales a medio plazo.

Fuente: Bekafinance


 

PDF
Síguenos:
« Conferencia sobre mercados financieros
Stallergenes, al frente de la investigación »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es