Juan Arnau. Agente Financiero de GVC Gaesco Vinaròs
En un momento como el que vivimos, donde a pesar de que las aguas parecen calmadas después de las turbulencias que hubo con la banca y la colocación de productos no convenientes, la figura del asesor independiente pasa a tener un protagonismo clave. Se constituye como la persona de confianza del patrimonio familiar.
La ventaja de ser agente financiero de una sociedad independiente como es GVC Gaesco es precisamente la independencia a la hora de elegir la solución que mejor encaja con las necesidades de cada cliente.
Establecer el perfil de riesgo es la base para empezar con la gestión de su patrimonio, ya que esto permitirá crear el portfolio que se deberá seguir.
Se pueden destacar principalmente 3 perfiles de inversión:
- Conservador:
En este grupo se podría incluir a todo aquel ahorrador que ha invertido tradicionalmente en depósitos pero que, por las circunstancias del mercado, no encuentra la rentabilidad deseada en los productos que ha trabajado normalmente y por desconocimiento se encuentra desorientado a la hora de buscar activos para sus ahorros.
En este caso, desde el Departamento de Renta Fija de GVC Gaesco o a través de su Correduría se pueden ofrecer productos interesantes, desde bonos hasta pólizas de ahorro, combinándolo con algún fondo mixto como GVC Gaesco Bona Renda o GVC Gaesco Renta Valor, creando un portfolio óptimo para este perfil de riesgo.
- Moderado:
En este segundo grupo estará todo aquel inversor que busque un equilibrio entre estabilidad y crecimiento de su patrimonio, pues estará dispuesto a asumir un cierto riesgo invirtiendo en renta variable. Como propuesta de cartera, ésta podría incluir un 70 % en renta fija. La alternativa sería el fondo GVC Gaesco Renta Fija, ya que en estos momentos es difícil encontrar buenos precios en el mercado secundario. Un 30% se podría invertir en fondos de Retorno Absoluto como GVC Gaesco Patrimonialista y fondos de Renta Variable como GVC Gaesco Small Caps, Japón o Bolsalider.
- Agresivo:
Buscando como objetivo un gran crecimiento patrimonial, se engloban en este grupo a la tipología de cliente que conoce el mercado y que, conociendo las oscilaciones de la Renta Variable, asume entrar en rentabilidades negativas puntuales esperando un ciclo bursátil favorable. En este caso, la mejor opción seria crear una cartera de fondos de Renta Variable con un peso importante sobre el patrimonio, y buscar una gestión de los mismos intentando aprovechar las subidas y bajadas de los mercados.
Como se puede observar, insistimos en el hecho de invertir mediante fondos de inversión, pues es la forma más cómoda de estar posicionados por países, sectores, etc., es decir, de diversificar. Cabe recordar la fiscalidad de los mismos, en la que no se tributa por los beneficios mientras no haya reembolso. El traspaso entre fondos es la mejor forma de aprovechar los ciclos del mercado sin realizar plusvalías ni minusvalías que afecten al IRPF.
GVC Gaesco, a través de sus agentes financieros, pone a disposición de sus clientes una extensa gama de productos y servicios con el objetivo de proporcionar la solución que mejor encaja con su perfil y preferencias.
Si aún no eres cliente, infórmate llamando al 902 237 237 o entrando en www.gvcgaesco.es.
¡A qué esperas!