En el ecuador de la semana, los principales indicadores mundiales han cerrado positivos en una sesión con una alta concentración de datos macroeconómicos, especialmente desde el otro lado del Atlántico. Así, por ejemplo, los primeros datos de referencia en conocerse para los inversores han sido las ventas al por menor de septiembre en España y el índice GFK de confianza al consumidor.
El primer dato ha descendido respecto al mes anterior (-0,6%), mientras que la confianza del consumidor ha resultado por encima del dato anterior y de lo esperado por el consenso de analistas. Por otro lado, en EEUU se han adelantado varios datos macro ya que el próximo jueves es Acción de gracias y el viernes es el día de compras por excelencia y el mercado estará parcialmente cerrado. Se han publicado las solicitudes de hipoteca MBA, las peticiones iniciales de desempleo, las órdenes de bienes duraderos y los indicadores líderes. Por partes: las peticiones iniciales de desempleo han resultado ser de 316.000 frente las 330.000 esperadas, las órdenes de bienes duraderos han igualado el dato esperado y, por último, los índices líderes mejoraron ligeramente las previsiones:+0,2% vs. 0%.