• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

¡El simulador de Pensiones 2.0 ya está aquí!

Publicada en 25 noviembre, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad, Productos

¡Os presentamos nuestro nuevo simulador de pensiones!

Simulador Fiscal GVC Gaesco

La gran ventaja de los planes de pensiones con respecto a otros instrumentos de inversión colectiva es su fiscalidad. Pero como cualquier otra inversión, debe ser gestionada correctamente.

La idea que subyace consiste en saber aprovechar el diferencial de presión fiscal que una persona cuando está en activo puede tener con respecto a su situación una vez jubilado, con menores ingresos y, por lo tanto, menor imposición fiscal. Para optimizar esta ventaja fiscal cabe tener presente lo siguiente:

  • Realizar aportaciones máximas cuando la tributación fiscal es elevada (la bonificación puede llegar a ser de hasta el 56%, por ejemplo en el caso de Catalunya), y aprovechar las ventajas fiscales que se pueden derivar de su situación familiar (aportaciones a favor de cónyuge y de familiares con discapacidad).
  • Reinvertir las bonificaciones fiscales en productos de ahorro / inversión complementarios (de este modo, se constituirá un capital paralelo al plan de pensiones con un tratamiento fiscal diferente en el momento de cobrar las prestaciones).
  • Optimizar la fiscalidad de las prestaciones. El plan de pensiones no está pensado para cobrar un capital en el momento de la jubilación y poder dar rienda suelta a los caprichos (para eso, podrá disponer de los productos de ahorro / inversión complementarios). El plan de pensiones sirve para poder cobrar rentas que complementen la pensión pública, en el formato, cuantía y tiempo que se decida en función de la fiscalidad y las necesidades.

Desde GVC Gaesco queremos darte todas las herramientas para que optimices, no solo la rentabilidad de tus inversiones sino la fiscalidad de las mismas.

Para ello, hemos diseñado un simulador de última tecnología que te permitirá calcular el capital disponible que recibirás cuando te jubiles en base a:

  • Tu edad actual y los años que te quedan hasta la jubilación.
  • La comunidad autónoma donde resides.
  • El tipo de aportación, es decir, si será constante o prefieres contemplar la opción que sea revalorizable por la inflación.
  • La aportación anual que realizarás al plan de pensiones.
  • La inflación prevista.
  • La revalorización estimada del plan de pensiones.
  • La rentabilidad esperada del montante derivado de la reinversión de la devolución fiscal.
  • Los ingresos netos anuales que percibes por rentas del trabajo o por actividades económicas.

Con estos datos te mostraremos, tal y como hemos mencionado, el capital disponible en el momento de tu jubilación tanto si has seleccionado aportaciones constantes como revalorizables.

Si, además, el ahorro fiscal lo reiniviertes en otros productos financieros que puedan generar una rentabilidad adicional, conseguirás un complemento a tu jubilación que te permitirá mantener tu estilo de vida.

¡A qué esperas para probarlo! Entra en nuestra web de pensiones y haz todas las simulaciones que desees.

 

PDF
Síguenos:
« PIB Alemania, IFO, dólar, vix: las buenas temperaturas cierran la semana bursátil
Irán, EEUU, Petróleo, mercados asiáticos: empezamos la semana con cálidas temperaturas en los mercados »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es