Si tuviéramos que definir la jornada en los principales indicadores mundiales sería un poco complicado, ya que ha sido bastante confusa. El primer dato para los inversores ha venido de Japón, el cual ha cerrado con una bajada del (-1.00%), este mal cierre ha provocado que los futuros europeos se hayan puesto a la baja, indicando una apertura negativa, cosa que finalmente no ha sucedido. Europa ha abierto positiva a la espera de los datos de empleo de EEUU, cambiando de tendencia una vez se han publicado los datos.
Lo más relevante de la sesión ha sido los datos de empleo de EEUU que han resultado mucho mejor de los esperados ya que el cambio en nóminas no agrícolas ha sido de 204.000empleos privados, al igual que los ingresos personales por encima de los esperados. Estos buenos datos han provocado un primer movimiento a la baja en los mercados para después cambiar de tendencia volviendo a subir para finalmente cerrar planos. Por otro lado, el tipo de cambio euro-dólar se ha situado alrededor de 1.333 dólares por euro, mientras que el oro ha sufrido una bajada fuerte situándose alrededor de 1285 dólares la onza. Finalmente la prima de riesgo se ha movido sin cambios en los 236 puntos básicos con la rentabilidad del bono en (+4.11%).