Al contrario que la jornada anterior, en ésta las pérdidas han vuelto a la mayoría de índices bursátiles y, como suele ser habitual cuando hay pérdidas o ganancias, los más afectados o beneficiados suelen ser el Ibex y el Mib.
La jornada ha comenzado con los índices en positivo, y no ha sido hasta media sesión en la que hemos conocido el mal dato macroeconómico en EEUU referente a empleo en que ha girado a la baja.
En EEUU se ha publicado el cambio en nóminas ADP, situándose por debajo de las estimaciones realizadas por los analistas.
Por su parte, en Europa ha destacado el dato de inflación en España, el cual se ha situado en el -0.1%, técnicamente en deflación.
Por otro lado, ha continuado la presentación de resultados empresariales. Han presentado empresas como Facebook, General Motors o Spirit Airlines en EEUU, y en Europa Abertis, Mapfre, REE o, por ejemplo, Barclays.
Por lo que respecta al tipo de cambio euro-dólar, éste ha subido ligeramente debido a que el dólar se ha depreciado, además le ha ido bien al oro esta depreciación subiendo hasta situarse alrededor de los 1355 dólares la onza.
Finalmente, indicar la ligera subida de la prima de riesgo provocada por la bajada de rentabilidad del bono alemán a a 10 años.