• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

¿Tiene usted Plan de Pensiones?

Publicada en 8 octubre, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Economía y Finanzas, Nuestros agentes, Por tu interés

Antoni Bonet. Agente Financiero de GVC Gaesco Barcelona

Llega el otoño, caen la hojas de los árboles, el frío debería entrar en nuestras vidas y exactamente no tengo muy claro por qué la entrada en una entidad bancaria viene acompañada de la pregunta… ¿Tiene usted Plan de Pensiones?.

Y digo tiene y no debe porque…. ¿Debe usted invertir en un Plan de Pensiones?

Un Plan de Pensiones es un producto financiero de inversión, a medio y largo plazo, que permite ahorrar cómodamente y con toda la flexibilidad que se quiera con el objeto de constituir una renta y/o un capital en el momento de la jubilación o en los casos previstos por la ley: fallecimiento, (podrá disponer el beneficiario), invalidez o enfermedad grave del participe o un familiar y desempleo de larga duración.

Entonces, ¿cuándo se debe invertir en un Plan de Pensiones?

El principal atractivo en un Plan de Pensiones es su desgravación fiscal. En la actualidad, y en la mayoría de casos, tras desgravarnos la vivienda (el que pueda), la solución viene de la mano este producto.

Las  aportaciones realizadas a los Planes de Pensiones reducen la base imponible del IRPF, la cual variará en función de la edad y de su comunidad autónoma.

Por ello lo más apropiado es considerar, en primer lugar, si nos compensa fiscalmente este tipo de productos y, en segundo lugar, realizar un estudio de cara a nuestro futuro. Si es así, lo recomendable es iniciar esta inversión lo antes posible.

Es cierto que las últimas medidas han supuesto una pérdida de atractivo del futuro rescate por el hecho de eliminar la reducción del 40% de las aportaciones realizadas después del 31 de diciembre de 2006, aunque se mantenga la reducción a las anteriores. Pero también debemos tener en cuenta que los tipos impositivos han subido en la declaración de la renta y se paga más.

Por ello, en muchas ocasiones nuestro sueldo puede ser y debería ser una base constante para las personas asalariadas y una duda para los autónomos. Para los primeros, que conocen de antemano cuales van a ser sus ingresos, la política acertada de inversión sería la de realizar aportaciones mensuales. Para los segundos, lo correcto sería aplicar el mismo criterio en menor cuantía  que en el caso anterior, ajustando la cifra al final de año.

Este tipo de planteamientos nos va a permitir acercarnos más a las medias de los mercados. Esto es, que nuestra inversión se ajuste más a las estadísticas del mercado a invertir que a “golpes de fortuna”.

Por supuesto hay tener también claro cuándo se va a producir esa jubilación. Si está próxima, lo acertado sería, salvo en mercados excepcionalmente baratos como sucede actualmente, refugiar nuestras inversiones en productos más conservadores. Si por el contrario iniciamos nuestra vida  laboral, nuestras inversiones deben ser más agresivas.

Así pues, antes de que llegue el crudo invierno deberíamos tener claras nuestras cuentas personales y, dejándonos llevar por las rentabilidades y no por los regalos de ollas, cazuelas o televisores, consultar a nuestro agente financiero, que nos conoce bien, cuál debe ser nuestro proceder.

Consulta la página web http://www.pensiones.gvcgaesco.es para conocer todo sobre las pensiones de la mano de GVC Gaesco.

 

PDF
Síguenos:
« Techo de deuda, Sentix, Indra, dólar: empezamos la semana con inestabilidad en los cielos bursátiles
Techo de deuda, datos macro Europa, Indra, prima de riesgo: cielos cubiertos en el panorama bursátil »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es