José Antonio Cortés. Director General de GVC Gaesco Pensiones
Juan FP está contento. Juan, que es un buen trabajador y un excelente profesional, está muy animado estos días porque Hacienda le ha devuelto 4.800 euros de la declaración del año pasado.
Juan aprovechó una de las escasas oportunidades de desgravar que proporciona el fisco, haciendo una aportación de 10.000 euros a su Plan de Pensiones. Juan, que invirtió en un Plan de Pensiones conservador, tiene ahora 10.200 euros. Su Plan se ha revalorizado un 2% en 5 meses, que es una rentabilidad más que razonable teniendo en cuenta que se trata de un producto bastante conservador.
A veces le sobrevienen algunas dudas , ¿no habría sido mejor invertirlo en un fondo temático como Japón? pero él mismo reflexionando encuentra la respuesta. Japón este año va muy bien, pero, ¿quién lo sabía en Diciembre? ¿y si en vez de Japón hubiese invertido en un fondo de Brasil o de emergentes en general?, o peor aún, ¿de materias primas?.
Además, ahora no dispondría de los 4.800 euros. Juan había pensado en hacer un gran viaje este verano con su señora esposa y gastarse los 4.800 euros de la devolución. Se lo merecen, hace años que no van de viaje; pero ha leído en prensa sobre el tema de las pensiones públicas y entiende que el panorama no es muy alentador, que éstas se tendrán que ajustar a variables complejas como la esperanza de vida, el crecimiento económico, etc. En algún sitio ha leído que todo eso se resume en el factor “g” . Su hijo, que estudia física, le comenta que “g” es la fuerza de la gravedad y que, por tanto, significa que de alguna u otra manera han de caer.
Juan FP quiere mantener su nivel de vida cuando se jubile y sabe que para que eso sea así deberá hacer un esfuerzo mientras esté en activo y tenga buenos ingresos.
Juan ha decido que esos 4.800 euros de la devolución los invertirá en un fondo de inversión de renta variable global ya que, como todavía le quedan bastantes años para jubilarse, puede obtener un rentabilidad algo más elevada puesto que su Fondo de Pensiones es más conservador. Juan está satisfecho, tiene claro que son dos productos que se complementan perfectamente. Además, ha hecho algunos cálculos con su hijo y ha comprobado que si mantiene esta disciplina de ahorro sistemático dispondrá de tres fuentes de ingresos cuando se jubile: la pensión de la Seguridad Social, que sabe que no llegará para mantener su nivel de vida, un Fondo de Pensiones que utilizará para complementar la pensión pública y que le permitirá mantener su nivel de vida, y un Fondo de Inversión como complemento a los anteriores y del que dispondrá para darse alguno de esos caprichos reprimidos durante muchos años.