Cierre positivo en los principales indicadores bursátiles mundiales, a excepción de la bolsa doméstica Ibex. En cuanto a datos macroeconómicos, en ambos lados del Atlántico han destacado los publicados en Europa, más concretamente los relacionados con España.
Así, durante la sesión, a nivel macroeconómico en España hemos conocido la balanza comercial del mes de Marzo, que ha resultado peor a la del mes anterior, y la tasa de desempleo del mes de Abril, ligeramente inferior también a la del mes anterior.
Analizando la renta variable, destacar tres puntos importantes, los dos primeros hacen referencia a la bolsa alemana (Dax) y la americana (Dow Jones), las dos situándose en máximos históricos. El tercer punto importante lo situamos en la bolsa Japonesa Nikkei 225, la cual ha cerrado la sesión con una subida de 2.86%, continuando con su rally alcista desde principios de año.
Volviendo con España y analizando la renta variable, han destacado las presentaciones de resultados empresariales de empresas como IAG, ArcelorMittal o SacyrVallehermoso. Por último, comentar la rentabilidad de la deuda española, la cual el bono a 10 años se ha situado en el 4.18% con la prima de riesgo en los 280 puntos básicos.