La semana ha arrancado con pérdidas en los principales indicadores bursátiles, exceptuando la bolsa de Londres y la de Tokio,cerradas por festividad.
Después de unas jornadas pasadas en la que las subidas dominaron el plano bursátil, en esta sesión inicial los inversores se han dado un respiro y han preferido recoger ganancias anteriores. Además, la sesión ha contado sin apenas referencias macroeconómicas de interés para los inversores a ambos lados del Atlántico.
Wall Street ha abierto la sesión con ligeras ganancias, en una sesión en la que los inversores americanos han estado pendientes de Linkedin, después de caer en la sesión anterior un 13% debido a la posible filtración de 6.5 millones de contraseñas de usuarios registrados en la red.
Centrándonos en la bolsa domestica Ibex, ésta ha cerrado la sesión con pérdidas de alrededor de un 0.57%, destacando en las caídas pesos pesados del selectivo como el Santander o el BBVA. Sin abandonar el sector financiero, Bankia también ha ralentizado el rebote de sus acciones, mientras que Popular ha recibido sin grandes cambios el anuncio de un próximo contrasplit de uno por cinco títulos.
Por otra parte, la rentabilidad de la deuda española ha vuelto a cerrar alrededor del 4%, dejando la prima de riesgo en los 280 puntos básicos.