Han vuelto las subidas en los principales indicadores europeos y americanos, debido básicamente a los datos macroeconómicos publicados durante la sesión. Así la confianza económica de la zona euro ha experimentado en febrero su cuarta subida mensual consecutiva hasta situarse en 91,1 puntos desde los 89,5 del pasado mes, lo que representa la mejor lectura del indicador desde mayo de 2012.
La notable mejora dela confianza en el bloque del euro ha animado a las Bolsas, preocupadas por los resultados electorales en Italia.
En el otro lado del Atlántico se han conocido las ventas de viviendas pendientes y las solicitudes de hipotecas, las cuales han sido mejores de los esperado por los analistas. Por otro lado, se han conocido las palabras de Bernanke, el cual ha justificado y ha reiterado su apoyo a las políticas monetarias acomodaticias que está implementando la institución que preside.
Bernanke ha dicho que éstas continuarán hasta que EE UU recupere su ritmo de crecimiento y el desempleo descienda considerablemente”.
Por otro lado, y a nivel doméstico, ha hablado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciando que el déficit público del año pasado fue del 6,7% del PIB. Además, hemos tenido una nueva oleada de resultados empresariales como Endesa, OHL, Red Eléctrica, y la prima de riesgo ha cerrado en los 380 puntos básicos.