Joan Prat. Agente Financiero de GVC Gaesco Barcelona
Desde mi punto de vista, podría tener lugar una subida de los mercados financieros si no aparece ninguna sorpresa negativa a nivel macroeconómico o geopolítico los próximos meses.
A este hecho, se le añade un entorno de tipos de interés bajos, lo cual supone escasas alternativas de inversión en Renta Fija.
Por otro lado, desde hace mucho tiempo se espera el traspaso de activos de la Renta Fija a la Renta Variable pero, ¿Por qué no se produce?
A mi modo de ver, los motivos se fundamentan en:
- La confianza
- El actual entorno político a nivel nacional e internacional, con poca estabilidad y credibilidad
- La situación de Grecia, la cual parece que ha puesto las bases de la restructuración. El Programa de Reestructuración de deuda o financiación para la sostenibilidad del país está evolucionando positivamente
- Las Reformas Estructurales en China parece que siguen por el buen camino
- La compra de deuda por parte de los Bancos Centrales. Este hecho sigue animando al mercado, y se espera que esta financiación de países sirva para impulsar el crecimiento económico. Los Gobiernos deberían poder llevar a cabo sus planes de inversión y reactivar las economías de los países de la Zona Euro o Japón.
- Unos precios de petróleo bajos para ayudar a que las empresas tengan una reducción de costes, el consumo mundial podría revotar gracias a la baja inflación de precios así mismo daría mas confianza y al mismo tiempo repercutiría en la ventas de la empresas por este motivo mas beneficios. Hay que comentar que como todos sabemos el S.P esta a máximos históricos si los datos de este ultimo trimestre fuesen negativos podría tener una corrección pero duro es mas probablemente que este tema sea para el próximo ejercicio al final los mercado como todos sabemos corrigen, fluctúan y recuperan.
Estaremos atentos a la evolución de todos estos parámetros para ir adaptándonos a la situación financiera.
Síguenos: