• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Plan de Ahorro para la Jubilación: Prioridad del presente, pensando en el mañana

Publicada en 27 enero, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jubilacion

Xavier Bergé. Responsable de la Correduría GVC Gaesco. Responsable comercial negocio Pensiones.

Hoy en día es una realidad la necesidad de tener un ahorro complementario a la prestación de la Seguridad Social. Una realidad que conocen perfectamente todas aquellas personas que ya cobran su pensión y ven las dificultades que existen al no disponer de un ahorro complementario.

Hay que tomar decisiones cuanto antes para desarrollar un Plan de Ahorro y establecerlo como una prioridad del presente pensando en el mañana. Ahora ya no vale con decir: “el día de mañana ya veremos…”.

Ciertamente, es conocido por todos el hecho que las Pensiones Públicas se reducirán en el futuro, por lo que es el momento de potenciar las aportaciones periódicas a los Planes de Pensiones, en especial entre los más jóvenes cuya capacidad de ahorro es limitada.

La complejidad del entorno, con cambios normativos constantes, con mucha oferta de producto y con unos mercados financieros difíciles de gestionar hace que la figura del Agente Financiero sea vital para informar al cliente de forma transparente y rentable en cada fase del proceso del Plan.
Exiten tres fases importantes en la planificación del ahorro para la jubilación:

  • Una primera fase de acumulación, donde es necesario rentabilizar al máximo las aportaciones.
  • Una fase de consolidación del ahorro acumulado.
  • La gestión del cobro de la prestación.

Éstas las principales variaciones respecto al 2014 en materia de planes de pensiones:

Se han reducido las aportaciones máximas fiscalmente deducibles:

Aportaciones Hasta 31/12/2014 Desde 1/01/2015
Menor de 50 años 10.000 € 8.000 €
50 años o más 12.500 € 8.000 €

 

  • Se abre una nueva ventana de liquidez para poder cobrar el Plan:
Hasta 31/12/2014 Desde 1/01/2015

No se podía recuperar el dinero del Plan hasta la jubilación o en supuestos de gravedad tales como paro de larga duración o enfermedad grave.

Se podrá recuperar el plan con una antigüedad de las aportaciones de 10 años.A partir del 1/1/2025 se podrán hacer efectivos los derechos consolidados de aquellas aportaciones realizadas hasta el 31/12/2015 con sus correspondientes  rendimientos.

 

  • Se reduce la posibilidad de desgravación a la hora de cobrar el Plan de Pensiones
Año en que sucedió la contingencia (jubilación) Plazo máximo para cobrar con reducción del 40%
2010 o anterior 31/12/2018
2011 31/12/2019
2012 31/12/2020
2013 31/12/2021
2014 31/12/202
2015 ó posterior 31/ diciembre de ese año + 2 años

 

Para concluir, tan solo destacar que este año el comportamiento de los mercados de Renta Variable se estima sea bastante favorable. Si ello es así, ¿por qué esperar a hacer la aportación a finales de diciembre cuando la rentabilidad ya esté consumada y se desaproveche ese rendimiento?

Infórmate de los Planes de Pensiones de GVC Gaesco haciendo clic aquí.

PDF
Síguenos:
« GVC Gaesco participa en la OPV de AENA
Simple lógica empresarial »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21
  • Invertir con disciplina
  • El ROCE hace el cariño
  • GVC Gaesco, empresa colaboradora de la primera terapia génica europea y pública para la leucemia

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es