Sesión de transición, sin noticias geopolíticas negativas y en donde de nuevo las posibles medidas que adoptará el BCE fueron la referencia. En este caso fue el programa de compra de ABS por parte del BCE el que acaparó la atención, tras conocerse que se habría nombrado consultor a una gran gestora para la implementación de dicho programa.
Sin embargo, el optimismo generado por esta noticia se vio empañado por rumores que apuntan a que el BCE no anunciará ninguna medida adicional en su próxima reunión del 4 de Septiembre; esperará a conocer nuevos datos macro, en un contexto que está beneficiando la debilidad del euro (“un euro-dólar por debajo de 1,3 ayudaría mucho”).
En el lado macro se conocieron los precios de importación en Alemania que descendieron un 0,4% vs -0,1% esperado. En tasa interanual, los precios cayeron un 1,7% frente al -1,4% estimado y el -1,2% anterior. Por su parte, el indicador GFK de confianza del consumidor alemán descendió a 8,6 desde 8,9 anterior y por debajo de 8,9 del consenso.
Hoy jueves se publicarán en Alemania, el desempleo y el IPC, el PIB final de España del 2T14 y la segunda estimación del PIB de EEEU. El viernes las cifras de desempleo e IPC preliminar de la zona euro, las ventas minoristas en Alemania, el PIB final de Italia y la evolución del índice de precios de los consumidores (PCE) en EEUU.
Fuente: Bekafinance