• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a su alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Un lápiz o un helicóptero

Publicada en 11 febrero, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Antoni Bellfill. Director de Gestión de Patrimonios

El 4 de octubre de 1957, la Unión Soviética conseguía poner en órbita el primer satélite artificial, el SputniK 1 y con ello se iniciaba la denominada carrera espacial. Dicha carrera, entre rusos y americanos, se prolongaría hasta mediados de la década de los setenta y tendría como punto álgido el 20 de julio de 1969, con la llegada del primer hombre a la luna en la figura del Norteamericano Neil Armstrong.

Según cuenta la historia de tal carrera, en un momento determinado un bolígrafo fue el centro de atención de las mentes más brillantes del planeta. Ante la falta de gravedad, los científicos americanos pronosticaron la imposibilidad de utilizar un bolígrafo corriente en las misiones espaciales, con la consiguiente imposibilidad para los astronautas de tomar notas. Tras un prolongado estudio y una notable inversión se ponía al servicio de los astronautas norteamericanos un bolígrafo a presión. Lo curioso de la historia es que, una vez solucionado el problema, alguien se planteó identificar la solución rusa a dicho contratiempo, y la información recibida fue sorprendente: los rusos utilizaban un lápiz.

A veces, la solución más sencilla y más simple es la más difícil de encontrar.

Ben Bernanke abandonó el pasado 3 de febrero la presidencia de la Reserva Federal. Apodado “Helicóptero Ben” por su capacidad para inyectar dinero a la economía, el tiempo juzgará a uno de los hombres más decisivos en la reciente historia económica mundial. Su agresiva política monetaria, con tipos cercanos a cero, su operación twist, y principalmente sus rondas de Quantitative Easing, han conseguido estabilizar unos mercados que amenazaban con colapsar. Poca broma, Milton Friedman estaría orgulloso de su helicóptero.

En su currículum constará su capacidad para gestionar la denominada crisis subprime, la quiebra de Lehman Brothers,  y la fusión y nacionalización de la totalidad de la banca de inversión americana en un tiempo récord. Europa sigue discutiendo a fecha de hoy la figura de un supervisor bancario único…

Alan Greenspan, su antecesor, es recordado por haber propiciado la creación de la burbuja subprime a raíz de su agresiva actuación a nivel de tipos, después de los atentados del 11-S. Bernanke ha dejado dicha actuación en un juego de niños si nos atenemos a las masivas inyecciones de capital a través de las QE, que han propiciado una expansión del balance de la FED de aproximadamente cinco veces.

A Janet Yellen, nueva Presidenta de la FED, le toca gestionar una herencia complicada, donde el timing de retirada de los estímulos en sus diferentes versiones resultará decisivo. La gestión del tapering será una buena piedra de toque.

A nivel de mercados, que es lo que nos ocupa, dicha actuación nos sitúa en un escenario en que resulta imposible encontrar retornos interesantes en el mercado de renta fija sin renunciar excesivamente a la calidad o a la duración.

De igual forma, las denominadas primas de riesgo siguen vigentes en numerosos activos de renta variable, especialmente los enmarcados en sectores considerados defensivos.

Ante tal realidad, el dinero sigue drenando hacia los mercados de renta variable y dicha situación no tiene visos de remitir.

Para un inversor, la solución actual a cualquier caso de inversión parece obvia. 2014 puede volver a ser un gran año.

El tiempo pondrá  en su sitio a Bernanke, a los mercados y a los inversores, porque la solución a veces puede ser… un lápiz o un helicóptero.

 

PDF
Síguenos:
« Mercados europeos, datos macroeconómicos, Sacyr: se mantienen las temperaturas en el cielo bursátil
Inflación alemana, empleo EEUU, Sacyr, Bankia: unos tímidos rayos de sol han asomado hoy en los mercados »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • GVC Gaesco Asian Fixed Income FI Webinar. 2.03.2021
  • El ahorrador ante su gran enemigo
  • Conferencia Digital con el Dr. Antoni Trilla
  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es