• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Invertir en empresas

Publicada en 16 mayo, 2017 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jaume Puig. Director General de GVC Gaesco Gestión

He observado la existencia de un denominador común en las reuniones mantenidas con las gerencias de empresas cotizadas durante estos primeros meses del año. Entre otras muchas, me he reunido con una exitosa empresa italiana que quiere abrirse camino en el mercado norteamericano, donde no tiene presencia; con una empresa española que pretende ganar un futuro concurso en un país asiático, para lo cual ha realizado ya un importante paso de anticipación; con una empresa japonesa que está efectuando una fuerte actividad de I+D a la búsqueda de un avance tecnológico gigante, que hace años que se le resiste al mundo entero; con una empresa alemana que toma posiciones con sus excedentes en unas “start-ups” de una de las formas más inteligentes que he visto en años, o con una empresa española que está adquiriendo a otra compañía. Lo que une a estas empresas  hoy, siendo de sectores muy distintos como son, es que están situadas en lo que podríamos denominar “modo inversor”, todas están focalizadas en crecer.

¿Cómo financian estas inversiones? Con el flujo de caja que su actividad genera, y aprovechándose además de los bajos costes financieros de la deuda a largo plazo. Era precisamente hace unos días otra empresa la que me comentaba que el 80% de su deuda estaba ya fijada, a tipos de interés muy bajos, para los próximos 10 años. Bien hecho.

Cuando el dilema shakesperiano de moda entre muchos inversores, tras las fuertes subidas de las bolsas, parece ser el de ¿Comprar (ahora) o no comprar?, mi razonamiento sigue siendo mucho más directo. No se me ocurre una mejor opción hoy que la inversión en empresas. ¿A quién beneficia, sino al accionista, que las empresas obtengan una rentabilidad de sus activos tan superiores al coste de su deuda?

Artículo publicado en La Vanguardia – Sección Dinero del domingo, 14 de Mayo de 2017

PDF
Síguenos:
« Conferencia de GVC Gaesco en Alicante: ¿Comprar o no comprar? Ese es el dilema
Vamos a vivir más de 100 años. ¿Estás preparado para disfrutarlos? »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21
  • Invertir con disciplina
  • El ROCE hace el cariño
  • GVC Gaesco, empresa colaboradora de la primera terapia génica europea y pública para la leucemia

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es