Rebote en los principales indicadores bursátiles mundiales en la primera jornada de la semana. La sesión ha empezado con el cierre de los mercados asiáticos, especialmente interesante ha resultado el Japonés (-1.62%) ya que hemos conocido importantes datos macro como el índice manufacturero Tankan y el capex de grandes industrias. Por otro lado, en China, se ha conocido el PMI adelantado que realiza el HSBC resultando por debajo del esperado y dando el inicio junto al japonés de los PMI de Europa y EEUU.
No obstante, los datos macro que han resultado en Europa y EEUU han sido alentadores para que los inversores empezaran con un optimismo comprador la semana. Otro de los focos de atención de la jornada y seguramente de la semana estará en la Reserva Federal. Mañana comenzará una reunión en la que el punto culminante será la jornada del miércoles cuando se comunique los posibles cambios en la política monetaria. No descartemos que la Fed anuncie la tan anunciada retirada de estímulos en la primera economía mundial. En el mercado de divisas el tipo de cambio euro-dólar ha ascendido hasta llegar a los 1.38 dólares pero por la tarde se ha normalizado hasta valores de 1.375 dólares por cada euro.