Cierre positivo en la primera jornada bursátil de la semana sobretodo en la Bolsa China, especialmente en el Hang Seng (+2.73%), debido a los detalles que hemos conocido de las reformas que se tienen que realizar en el país asiático. La sesión ha empezado ligeramente negativa en los índices europeos y no ha sido hasta la publicación de la balanza comercial de la zona euro que la tendencia ha cambiado.
El superávit comercial de la zona euro en el mes de septiembre ha resultado superior al del mismo mes del año anterior: 13.100 millones de euros frente a los 8.600 millones de hace un año. Por otro lado Wall Street ha abierto ligeramente positivo, destacando los flujos internacionales de capital (TIC) a largo plazo y el índice NAHB del mercado de la vivienda. El primer dato ha resultado mejor de lo esperado mientras que el segundo ha sido ligeramente inferior. Por lo que respecta al tipo de cambio euro-dólar, ha subido ligeramente hasta situarse alrededor de 1.352 dólares por euro, mientras que el oro ha cotizado alrededor de los 1280 dólares la onza. Finalmente, analizando la renta fija doméstica, ha habido pocos cambios respecto la sesión del viernes: la prima de riesgo se ha situado alrededor de los 239 puntos básicos con la TIR del bono a 10 años en el 4.06%.