Jornada determinada por los esperados datos macroeconómicos publicados en EEUU en materia de empleo. Se han conocido la tasa de desempleo y el cambio en nóminas no agrícolas.
La jornada ha transcurrido prácticamente desde su comienzo hasta la publicación de los datos de empleo antes mencionados plana, sin volúmenes de negociación.
Una vez conocidos los datos de empleo, los mercados han empezado a moverse y han girado hacia las ganancias. Ahora bien, analizando los datos observamos que la tasa de desempleo se ha situado por debajo de lo esperado, en el (7.2%), una décima menor que la prevista, pero el dato de cambio en nóminas no agrícolas ha resultado bastante peor de lo esperado, situándose en 148.000, entonces, ¿cuál es la lectura que se puede hacer?
Los mercados han subido porque este dato de empleo podría provocar un alargamiento de los estímulos a la economía en EEUU.
Otro dato que también se ha modificado ha sido el tipo de cambio euro-dólar, cotizando por encima de los 1.37 dólares por euro, próximo a 1.38.
Por su parte, el oro ha cotizado alrededor de los 1340 dólares la onza, cuando hace tres jornadas estaba en 1280 dólares.