Ultima jornada de la semana con los índices nuevamente subiendo, y entre ellos en primera posición el selectivo español, superando en algún momento de la sesión los 10.000 puntos. Y es que el rally alcista del último mes ha sido muy bueno.
Otro punto de interés en la sesión se ha focalizado en el dólar, y es que la tardanza en llegar a un acuerdo entre demócratas y republicanos ha pesado en la confianza extranjera del país y ha provocado una depreciación en dicha moneda, que directamente ha elevado el tipo de cambio euro-dólar hasta niveles de 1.36 dólares por euro.
Por loque respecta a datos macro, en la jornada los más importantes han provenido de Asia. En China hemos conocido el PIB y la producción industrial, resultando el primero tres décimas por encima del anterior dato (7.8%), mientras que la producción industrial se ha situado en niveles esperados por los analistas.
Por otro lado, en Japón hemos conocido las cifras de compra de bonos y acciones por parte de extranjeros, disminuyendo la cifra de compra de bonos e incrementándose la de acciones.
Por último, indicar la estabilidad de la prima de riesgo cerrando alrededor de los 240 puntos básicos.