La sesión ha estado definida por los nuevos problemas políticos en el seno del gobierno Italiano, que han provocado una bajada en la mayoría de índices europeos, siendo el más castigado, como era de esperar, el índice Italiano con una bajada superior al (-2%), seguido pero a más distancia por el selectivo español, con una caída del (-0.45%).
Miembros del partido centroderecha PDL de Berlusconi advirtieron el domingo pasado que obligarían a celebrar elecciones anticipadas si sus aliados de la coalición de centro-izquierda votaban el mes próximo a favor de expulsar al ex primer ministro por una condena por fraude fiscal.
Por otro lado, los mercados de EEUU han abierto planos como últimamente nos tienen acostumbrados. Además, hemos conocido el mal dato macroeconómico de órdenes de bienes duraderos. El dato ha resultado peor de lo previsto ya que la estimación de los analistas rondaba el -4%, y finalmente ha sido ser bastante peor (-7.3%).
Indicar el avance de las materias primas en las últimas jornadas, sobre todo el oro, rozando los 1400 dólares la onza.
Finalmente, indicar también el estrechamiento entre las TIR a 10 años del bono español y italiano, motivado por los problemas italianos. La prima de riesgo española ha cerrado alrededor de los 255 puntos básicos, mientras que la italiana cerca de los 250 puntos básicos.