Tras unas jornadas donde las caídas han prevalecido sobre las ganancias, la primera sesión de la semana ha cerrado con moderadas ganancias generalizadas en los principales indicadores bursátiles europeos, exceptuando el Ibex y el Mib. En Japón, los estímulos monetarios puestos en marcha por el Banco Central han seguido tirando del Nikkei, que ha subido un 2,7% impulsado como siempre por las exportadoras, que agradecen la debilidad del yen.
Además, se ha publicado el dato de balanza por cuenta corriente, que en febrero ha arrojado superávit por primera vez en cuatro meses. Por otro lado, Wall Street ha abierto en números rojos la sesión. Durante la jornada se abrirá la segunda temporada de resultados empresariales, con la presentación de resultados de Alcoa.
Centrándonos en la bolsa doméstica Ibex, ésta ha cerrado la sesión con pérdidas leves de alrededor un 0.15%. Entre los valores que mejor se han comportado en la sesión encontramos a Grífols con subidas del 2%. En el lado contrario, destacar FCC con caídas superiores del 5%.
La prima de riesgo se ha relajado ligeramente, cerrando la sesión en los 348 puntos básicos, mientras que el bono español bajó del 4.7%.
En el mercado de divisas, además de la caída del yen, ha destacado la estabilidad del euro, que sigue encerrado entre la barrera de los 1,29 dólares.