Las elecciones en Italia han centrado toda la atención de los inversores. Durante la sesión se ha ido decidiendo qué fuerza ganaría en la mayor economía periférica. Los primeros sondeos apuntaban una victoria de centro izquierda, algo que las bolsas han interpretado como un signo muy positivo.
Así, las compras se han impuesto en la renta variable del Viejo Continente, donde el Ftse MIB italiano han llegado a repuntar más de un 3%, liderando los avances de Europa. No obstante, esos avances han frenado en seco nada más se ha conocido que el ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha cogido ventaja en la carrera por el Senado.
Las bolsas europeas han comenzado a desinflarse y tanto el Ibex como la Bolsa de Milán han cerrado la sesión con ligeras subidas alrededor del 1%.
En el otro lado del Atlántico ha imperado, al igual que en Europa, la volatilidad. Tras un arranque de sesión con marcado acento alcista, los principales índices de la Bolsa de Nueva York cotizaban prácticamente planos.
Las primas de riesgo, tanto española como italiana, han frenado las caídas. La española ha cerrado en los 355 puntos básicos, tras haber tocado los 334.
El euro se mantiene al alza y se cambia a 1,323 dólares frente a los 1,319 de la última sesión.