Jornada de caídas en la mayoría de bolsas. Así, el Ibex ha retrocedido alrededor de un 1%, al igual que el Euro Stoxx 50, mientras que las bolsas de París o Frankfurt se han dejado un 0.5%.
Durante la sesión, los inversores han conocido las malos datos macroeconómicos publicados en la Eurozona, que se ha contraído un 0,6% en el cuarto trimestre de 2012. De hecho, la economía de Alemania también ha retrocedido el 0,6% y la de Francia lo hizo un 0,3%.
Por su parte, y al igual que en Europa, Japón ha vuelto a la recesión a finales del año pasado. Por otra parte, al otro lado del Atlántico se han conocido las peticiones iniciales de desempleo en Estados Unidos, con unas cifras mejores de las que esperaban los analistas, hecho que no ha motivado a los inversores y la sesión ha empezado con pérdidas.
Analizando el mercado domestico, ha destacado la noticia publicada en un medio de comunicación que decía que el (FROB) «adjudicará las acciones de Bankia al precio mínimo exigido para permanecer en bolsa», que es de 1 céntimo de euro. .
Las acciones han perdido alrededor de un 13% hasta los 40 céntimos después de haber caído hasta un 22,65%, cuando se ha reanudado su cotización.