La jornada bursátil ha estado condicionada por las actas de la última reunión de la Reserva Federal que se han publicado poco antes de que cerrara Wall Street. Esta vez han aportado más novedades de lo esperado. El banco central estadounidense podrá revisar en la reunión de marzo su programa de estímulos, iniciando así un giro en su política monetaria.
En concreto, podrá frenar o parar la compra de deuda, ante el creciente temor a la creación una nueva burbuja. Esto ha provocado una caída en las principales plazas del Viejo Continente. Entre las plazas que peor se han comportado encontramos el Mib de Milán, tres días antes de las elecciones en Italia, se ha desplomado un 3%. Por su parte el mercado doméstico ha retrocedido alrededor de un 2%, encontrándonos los peores valores en Arcelormittal y Acciona. Por otro lado durante la sesión se ha producido una nueva emisión de deuda. El importe adjudicado ha superado sus objetivos, y los costes han bajado respecto a anteriores subastas, así se ha colocado 4.228 millones de euros en deuda a largo plazo, los plazos han sido 2-6-10 años y ha superado el objetivo de entre 3.000 y 4.000 millones que se había marcado. Por último la prima de riesgo ha repuntado ligeramente hasta los 360 puntos básicos.