• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a su alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Rebote del Mercado en la sesión de ayer por la entrada de inversores

Publicada en 26 marzo, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Sin muchas referencias de calado significativo, el mercado rebotó gracias a la entrada de flujos que se materializa por la entrada de inversores aprovechando bajadas como las de la semana pasada y la de ayer. Los datos mixtos en EEUU y Europa están haciendo que el mercado se mueva con volatilidad en las últimas sesiones, pero con movimientos cortos tal y como esperábamos. Después de los datos mediocres de PMI manufacturero, el índice de confianza de los consumidores en EEUU en marzo, subió a 82,3, mejorando la previsión del mercado de 78.5, lo cual es positivo, teniendo en cuenta que el 70% del PIB en EEUU es consumo privado.

También los datos de vivienda fueron positivos. La venta de casas nuevas, se comportó mejor de lo esperado ya que aunque bajó un 3,3% en febrero, este descenso está por debajo del esperado del -4,9%, después de alcanzar un máximo de 12 meses en enero. Y el precio medio de la vivienda en las 20 ciudades mayores de EEUU, subió un 13,24% en los últimos 12 meses. Por la mañana, los índices europeos estuvieron menos positivos, porque la encuesta de clima empresarial alemana IFO de expectativas de marzo, mostró un descenso frente al mes anterior, 106,4 frente a 108,3, y estuvo por debajo de las previsiones (107,7). Solo las palabras del BCE en la línea de que la entidad podría tomar medidas, incluso abriendo la puerta a compra de bonos, si la inflación sigue muy baja y la posibilidad de que el gobierno chino establezca estímulos dan cierto impulso al mercado. También hubo unas palabras de un directivo de la FED, sorprendiéndose por la reacción del mercado a las palabras de Janet Yellen, ya que según él, la FED no ha cambiado su sesgo de tipos. Por el contrario los dos factores que lo están frenando son las malas noticias desde Latam que afectan a los grandes valores del Ibex (rebaja del rating de Brasil y nueva devaluación en Venezuela) y los niveles de máximos en EEUU.

fuente: BekaFinance


PDF
Síguenos:
« Con datos macro débiles y el interrogante sobre las intenciones de Rusia, los mercados se inclinaron por las ventas
A falta de otros factores, llegaron los bancos centrales »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • GVC Gaesco Asian Fixed Income FI Webinar. 2.03.2021
  • El ahorrador ante su gran enemigo
  • Conferencia Digital con el Dr. Antoni Trilla
  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es