Las principales plazas bursátiles han estrenado la última sesión semanal en positivo, con la herencia de los cierres alcistas del jueves en EEUU (con nuevos máximos históricos) y en Asia por la mañana.
Tal y como apuntaban los futuros, las principales plazas del Viejo Continente han abierto con ganancias, las cuales se han ido mantenido a lo largo de la jornada para acabar situándose en su mayoría entre el 0,5% y el 1%.
La sesión se ha hallado huérfana de referencias relevantes en el ámbito macroeconómico, con la excepción de Japón. En el país nipón se ha anunciado una batería de datos correspondientes al mes de noviembre, entre los que han destacado el IPC (+1,5% interanual frente al 1,1% del mes anterior), el ratio de desempleo (se mantiene en el 4%) y la producción industrial, la cual se ha incrementado por debajo de lo previsto: +0,1% vs.+ 0,4% estimada por el consenso de analistas.
Wall Street ha abierto la sesión del viernes con pocos cambios, prácticamente plano respecto el cierre del jueves.
En el mercado de divisas ha destacado la significativa apreciación del euro, llegando incluso a cotizar en el tramo central de la jornada por encima de 1,38 euros por dólares, para por la tarde situarse a niveles en torno a 1,378.