Cierre ligeramente positivo en los principales indicadores bursátiles mundiales impulsados por los buenos datos macroeconómicos en materia de empleo procedentes de EEUU.
En la sesión festiva doméstica del viernes, desde el otro lado del Atlántico se publicaron el cambio en nóminas no agrícolas, la tasa de desempleo y la confianza del consumidor que elabora la Universidad de Michigan, resultando en general muy buenos datos todos, muy por encima de los esperados por los analistas.
Otro beneficiado por las subidas ha sido el cruce euro-dólar, que ha ascendido por encima de los 1.37 dólares por divisa europea, mientras que el oro se ha mantenido sin cambios alrededor de los 1230 dólares la onza.
Por otro lado, a nivel doméstico y después de la caída del 4,5% del índice selectivo en la primera semana del mes, en la jornada del lunes han liderado los movimientos alcistas de compañías constructoras, las cuales habían sufrido en mayor grado la semana anterior.
Por lo que respecta a la renta fija, la prima de riesgo ha vuelto a situarse a la par de la Italiana, hasta incluso en determinados momentos por debajo, pero con la rentabilidad del bono a 10 años sin cambios alrededor de 4.1%.