• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Dígame qué PER tiene…

Publicada en 25 septiembre, 2018 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jaume Puig. CEO & CIO de GVC Gaesco Gestión y Gestor de Fondos de Inversión

En lo que llevamos de 2018, hasta finales de agosto, existe un denominador común, un patrón, entre las empresas que mejor y peor comportamiento bursátil están teniendo: Las empresas de PER alto han tenido un mejor comportamiento que las empresas de PER bajo.

El PER indica cuántas veces se están pagando los beneficios del año. Las diez mejores empresas del Eurostoxx en el año tienen un PER de 20, mientras que en las diez peores es 11. Las diez mejores empresas del Ibex tienen un PER de 19, y las diez peores de 12.

Las bolsas con mejor comportamiento como las norteamericanas tienen un PER de 24 (Nasdaq) o de 18 (S&P), mientras que las bolsas con peor comportamiento, como las emergentes, tienen niveles de PER medio en torno a 10, etc.

Se trata de un episodio más de uno de los tres factores bursátiles más potentes que existen: el denominado “Value/Growth” o Valor/Crecimiento. Efectivamente, los dos primeros cuatrimestres del año han sido de Crecimiento, de PER alto. El inversor ha preferido las empresas caras a las baratas. Es altamente explicativo, hasta el punto que “dígame que PER tiene su cartera y le diré su rentabilidad hasta agosto”.

En el último cuatrimestre del año lo relevante va a ser, no únicamente la continuidad de las senda alcista de las bolsas de las dos últimas semanas, amparada en unos potentes beneficios empresariales y en unas muy bajas valoraciones, sino además y sobre todo, si las empresas de tipo Valor van a tomar el relevo. Unas pocas de las de Crecimiento han tenido descensos importantes recientes (Facebook, Twitter, Tesla, o Inditex), y la disparidad es ya muy extrema a niveles históricos. Enfocamos pues un último cuatrimestre del año previsiblemente alcista y Valor.

 

Artículo publicado en La Vanguardia – Sección Dinero del 24 de Septiembre de 2018

PDF
Síguenos:
« El encarecimiento de la energía puede ser un viento en contra para la economía
Nervios, volatilidad…para todo lo demás, la Cartera Dividendo »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Conferencia Digital con el Dr. Antoni Trilla
  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21
  • Invertir con disciplina
  • El ROCE hace el cariño

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es