• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

La reestructuración del BES no fue suficiente apoyo

Publicada en 5 agosto, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Comenzaba la sesión con los mercados al alza tras el anuncio de la recapitalización del Banco Espirito Santo. Sin embargo, a medida que avanzaba el día, los mercados perdieron fuerza, con la excepción de la deuda, en donde, de nuevo, se alcanzaron en España niveles de rentabilidad cercanos a los mínimos.

Ayer se conocieron las cifras de afiliados y paro registrado en España, que confirman que la mejoría del mercado laboral continúa, aunque con un menor dinamismo.

En julio los afiliados aumentaron en 62.108 (+32.890 en Julio 13), el mejor dato en dicho mes desde 2010, aunque en términos desestacionalizados, se observa cierta ralentización, dado que las cifras de julio (+11.859 afiliados) y junio (+8.726) son las más bajas desde que se empezó a crear empleo.

El paro registrado descendió un 0,7% en términos mensuales, aunque es el segundo mes consecutivo (-29.841 vs -64.866) en el que el dato es peor que el del año anterior y en términos desestacionalizados se contabiliza el primer aumento en 12 meses (+32.357). La tasa de paro cede dos décimas hasta el 21%, la más baja desde el año 2011.

Por otra parte, el Índice de Confianza del Consumidor en España retrocedió 0,4 puntos en julio comparado con el mes anterior, hasta situarse en 88,9 puntos, aunque sigue manteniéndose en niveles similares a los obtenidos antes del inicio de la crisis, a mediados de 2007.

En Europa los precios de producción de la Eurozona descendieron un 0,8% en tasa interanual (1% esperado), frente a una caída del 1,0% anterior.

En China el PMI de servicios de HSBC quedó en el nivel de 50 desde el 53,1 del mes de junio.

Hoy martes le toca el turno a los índices PMI de gestores de compra del sector servicios en Europa y EEUU y los pedidos de fábrica en EEUU. El miércoles conoceremos los pedidos de bienes manufactureros en Alemania y la balanza comercial en EEUU, el jueves habrá reunión del BCE y el viernes se publica la balanza comercial de Alemania y la producción industrial de Francia.

Fuente: Bekafinance


 

PDF
Síguenos:
« Continua la corrección con el mismo ruido de fondo
La bolsa y el volumen »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • El ahorrador ante su gran enemigo
  • Conferencia Digital con el Dr. Antoni Trilla
  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21
  • Invertir con disciplina

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es